21 de agosto: ¿Por qué se conmemora el Día de las victimas el terrorismo? – Más Regiones – Internacional

A causa del aumento de atentados terroristas en el mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió, en diciembre de 2017, proclamar el 21 de agosto como Día Internacional de Conmemoración a las Víctimas de Terrorismo, con el fin de homenajear a las personas que han sufrido de estos actos.

(Lea también: Un británico es acusado de actos de terrorismo tras ser deportado al Reino Unido)

Según la ONU, la condena internacional a estos hechos no es suficiente para las víctimas, quienes «luchan con frecuencia por hacer que se escuchen sus voces». De ahí que sea necesario un esfuerzo global de los Estados miembro de la Organización para apoyar a los sobrevivientes del terrorismo.

(Puede interesarle: ¿Qué países tienen más posibilidades de sobrevivir a una guerra nuclear?)

Es por esto que, cerca de esta fecha, Naciones Unidas recalca la importancia de que los países implementen la ‘Estrategia Global de la ONU contra el Terrorismo’, entre la que destacan algunas medidas para mitigar el impacto del mismo.

Asamblea ONU

Entre ellas se encuentra: garantizar el respeto universal de los derechos humanos y del Estado de derecho, hacer frente a las condiciones que puedan propiciar estos actos y, además, promover a que otros países miembro implementen acciones concretas en la lucha contra el terrorismo.

Pese a ser una conmemoración relativamente reciente, la ONU subraya que «trabaja desde su creación por alentar a los Estados miembro a promover, proteger y respetar los derechos de las víctimas».

Además, «con el apoyo de donaciones, brinda asistencia técnica y creación de capacidad a los países y a las asociaciones para abordar mejor las necesidades de las víctimas de terrorismo».

REDACCIÓN INTERNACIONAL
EL TIEMPO

Más noticias del mundo

– La cruzada de Daniel Ortega contra la Iglesia católica en Nicaragua

– Fiscal venezolano ratifica pedido de captura contra directivos de Monómeros

– Canadá: Justin Trudeau nomina primera jueza indígena a la Corte Suprema


Fuente