26 Laboratorios de innovación educativa fueron entregados en Zipaquirá – Bogotá

En la tarde de este jueves, en el municipio de Zipaquirá, el departamento de Cundinamarca recibió 26 laboratorios de innovación del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en cabeza de Sandra Urrutia y en compañía del representante a la Cámara, Diego Caicedo.  La inversión de este proyecto es cercana a los 1.000 millones de pesos. 

(Le recomendamos: El plan de San Cristóbal para evitar que los niños trabajen en Navidad)

Hoy, fueron puestos a disposición de los estudiantes los dos primeros laboratorios, uno para la Institución Educativa Municipal Rural La Granja y otro para la Institución Educativa Municipal Técnico Industrial, en Zipaquirá.

Ya fueron entregados los dos primeros laboratorios a estudiantes del municipio de Zipaquirá.

Foto:

Cortesía prensa Diego Caicedo

Estos espacios educativos, están compuestos por una impresora 3D, kit de ingeniería STEM, gestor de contenidos y sistema de video proyección (pantalla Interactiva o un VideoBeam), asimismo, cursos de apropiación digital y entrega de un pack de recursos pedagógicos que maximizan la transferencia de conocimiento. 

La entrega se hizo con el fin de apoyar la educación en los colegios públicos donde los recursos son más escasos, y serán alrededor de 10.000 estudiantes de varios municipios del departamento los que se verán beneficiados.

Cabe mencionar que, Zipaquirá no será el único municipio al que le serán entregados los laboratorios de innovación educativa, pues dentro de unos días seguirán las entregas a municipios como Nimaima, El Peñón, La Palma, Ubalá, Fusagasugá, Simijaca, entre otros.

REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a lorval@eltiempo.com


Fuente