En un intento por mitigar el impacto de las casi 100 obras que se llevan a cabo en la vía Bogotá- Girardot, la Gobernación de Cundinamarca anunció la implementación de un plan de contingencia para el puente festivo del 15, 16 y 17 de octubre.
El secretario de movilidad de Cundinamarca, Jorge Godoy, hizo el anuncio en una entrevista con Caracol Radio.
“Hemos dispuesto unidades de tránsito por la vía Mondoñedo – La Mesa – Girardot; por la vía Sibaté – Fusagasugá – Girardot y por la ruta que va del del Salto del Tequendama – San Antonio – Viotá y se conecta de nuevo con Tocaima. En esas rutas hay disposición completa para que los viajeros que van al sur del país puedan llegar a su destino sin utilizar la única ruta que conocen muchos que es la vía 40″, explicó el funcionario.
En el plan retorno de este lunes festivo debe tener en cuenta que, para el ingreso a Bogotá, la restricción del pico y placa regional funcionará así: desde el mediodía hasta las 4 p. m. podrán ingresar únicamente los vehículos con placa par (2, 4, 6, 8 y 0). De 4 a 8 p. m. se habilitará el retorno de los vehículos cuya placa tenga como último dígito un número impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Mapa de la Via Bogotá Girardot. Sectores con planes de manejo en temporada alta.
Antes del mediodía y después de las 8 de la noche no habrá restricción para ningún vehículo. La Secretaría de Movilidad señaló que para la medida regional no aplicarán las medidas del carro compartido y tampoco la excepción de pico y placa solidario.
El pico y placa regional se aplicará sobre los principales corredores de acceso a la ciudad.
La restricción para vehículos de carga, que expide el Ministerio de Transporte, tendrá varios horarios. La medida arrancaró desde el viernes, a partir de las 3 p. m. hasta las 11 p. m., y el sábado, desde las 6 a. m. hasta las 3 p. m. El domingo rige desde las 4 p. m. hasta las 11 p. m., y el lunes, de 10 a. m. a 11 p. m.
Godoy puntualizó que el lunes festivo a partir de las 2 de la tarde habrá reversible desde el municipio de Apulo y hasta Mondoñedo por la vía que conduce a La Mesa.
EL TIEMPO
Otras noticias
Fuente