
El mandatario con lÃderes campesinos.
El mandatario con líderes campesinos.
Estas fueron las frases polémicas de Petro en su visita al Catatumbo.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
El presidente Gustavo Petro estuvo este viernes en la Primera Asamblea de Organizaciones Cocaleras del Catatumbo, que se desarrolló en El Tarra, Norte de Santander.
En el transcurso del evento, en el que asistieron cerca de 5.000 campesinos y líderes indígenas, el mandatario lanzó una serie de frases que han generado críticas y elogios.
(En contexto: Gustavo Petro plantea seguir con los cultivos de coca, por ahora).
-
“Se debe idear el programa para que los campesinos puedan cultivar aún hoja de coca mientras va plantando el cultivo sustituto, hasta probar que el cultivo sustituto funciona. Porque si funciona ya no hay necesidad de lo otro”.
En rueda de medios aclaró que esto sería de manera gradual: “Se establece un periodo en donde conviven ambos hasta que podamos lograr que el cultivo sustituto sea igual o por lo menos con unos niveles de rentabilidad que garanticen el nivel de vida de esa”, dijo.
- Insistió en su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas al mencionar que “ha fracasado la política antidrogas internacional porque gastan para reprimir pueblos extranjeros”.
- “La disminución del peso colombiano tiene que ver con que los dólares de la cocaína se queda en ‘Wall Street’ (Nueva York), en México, en Madrid y en Bruselas”.
Jorge Mantilla, director del área Conflicto y Violencia Organizada de la Fundación Ideas para la Paz (FIP), aseguró que este escenario podría ser una avance muy importante en un nuevo programa de sustitución de cultivos.
“Los programas de sustitución deberían estar enfocados en sustituir economías ilegales por circuitos económicos legales más allá de sustituir la hoja de coca. La temporalidad de estas cosechas pueden ser de más o menos tres cosechas al año mientras que otros cultivos de uso lícito tienen unos temporalidades más lentas”, afirmó.
Algunos de los que apoyan a Petro mencionan que la insistencia en que los campesinos puedan sembrar coca mientras prueban si sembrando otros cultivos tienen los recursos necesarios para mantenerse, es “lo más lógico, porque de algo deben vivir”.
(No deje de leer: Claudia Flórez, la primera mujer en la secretaría general del Partido Comunista).
Otros lo ven de una manera crítica porque lo dijo en el Catatumbo, el segundo enclave cocalero más grande del país, después de la zona pacifica, según el informe presentado por el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci) de Naciones Unidas, y una de las rutas de salida de droga.
CLAUDIA M. QUINTERO
REDACCIÓN POLÍTICA
Más noticias de Política:
Personaliza, descubre e informate.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
Fuente



