Colpensiones: Dussan explica en qué se usaría el ahorro pensional – Sectores – Economía


Jaime Dussán, actual presidente de Colpensiones, estuvo de visita en su natal Huila, donde habló, en una rueda de prensa, de cómo junto al Gobierno Nacional buscan transformar el sistema pensional.

(Lea también: Reforma pensional: envejecimiento de la población llegaría más rápido).

De acuerdo con Dussán, es un hecho que la reforma pensional se hará en 2023, la cual estaría enfocado en crear un solo sistema pensional para el país, eso sí, aclaró que buscarán un régimen de transición para que más personas coticen en Colpensiones.

De hecho, tienen planeada una campaña para que los jóvenes que inician su vida laboral encuentren en la entidad la mejor alternativa para su pensión y, en sus palabras, “entiendan y comprendan que su futuro está en Colpensiones”. 

(De interés: ¿Quién debe pagar la pensión por no afiliar a empleado al sistema?).

Por otro lado, Dussán aclaró que los ahorros pensionales de los colombianos se invertirán en obras sociales, por ejemplo, de infraestructura “como el tren entre Buenaventura y Barranquilla”.

(Además: Así puede descargar el certificado de afiliación de su fondo de pensiones).

Además, en sus proyecciones, la entidad a su cargo podría ser a futuro un banco: “banca de primero y segundo piso, de tal manera que nos dé las posibilidades de hacer inversiones que serán mucho más rentables frente a mantener la banca que definitivamente no presta beneficios”, dijo en rueda de prensa, según registró ‘La Nación’ del Huila.

ELTIEMPO.COM

(Siga leyendo: Reforma pensional: Jaime Dussán da algunos detalles de lo que vendrá).



Fuente