En 2023 se observará una cantidad récord de ataques cibernéticos disruptivos y destructivos.
En 2023 se observará una cantidad récord de ataques cibernéticos disruptivos y destructivos.
La entidad se encuentra trabajando para restablecer los servicios.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
La compañía farmacéutica, Audifarma, informó que sufrió un ataque cibernético el pasado 22 de enero. Para contrarestar esto, los servidores físicos y virtuales fueron desactivados temporalmente para proteger la información de la organización y de las personas.
El gerente general de la farmacéutica, Giovanny Mesa, indicó que tan pronto se identificó este problema en los servidores se activaron los protocolos de seguridad informática.
Y que se encuentran recibiendo asesoría de expertos “con quienes estamos analizando todos nuestros sistemas informáticos para buscar una pronta solución a la situación, y lograr restablecer el servicio con normalidad para todos los usuarios”.
(Siga leyendo: Ella era la DJ Valentina Trespalacios, la mujer hallada muerta en Fontibón).
Los servicios que se encuentran deshabilitados temporalmente son www.audifarma.com.co y Audifarma App, turno virtual, la solicitud de medicamentos a domicilio y de agendamiento.
En cuanto a la entrega de medicamentos se conoce que “el servicio se continuará prestando con normalidad y en sus horarios habituales a nivel nacional”, mencionan en el comunicado.
(Además: Comisiones de Congreso y Concejo de Bogotá discutirán sobre los cambios al metro).
Por otra parte, explicaron que se están tomando decisiones a nivel penal: “Rechazamos tajantemente este tipo de ataques informáticos a las empresas del sector porque atentan a la salud de todos los colombianos”, apunta el comunicado.
Audifarma se suma al listado de empresas que han sido objeto de ataques cibernéticos. La primera de ellas fue Sanitas que vio afectación en sus servicios el 28 de noviembre, seguida de EPM lo reportó el 12 de diciembre y Afinia el 16 del mismo mes.
Más noticias:
‘Él era más fuerte’: desgarrador relato de denunciante de Dani Alves por abuso
EE. UU.: entró en vigor nueva política que permite expulsión rápida de migrantes
Modelo de senos grandes se queja de no poder viajar en cabina económica de avión
Pamela Avendaño
REDACCIÓN TENDENCIAS
Personaliza, descubre e informate.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
Fuente