Es muy difícil hablar de los jugadores que han marcado una época en el fútbol mundial, son muchos los futbolistas que deleitaron a los aficionados del mundo y se hicieron un nombre en los libros dorados del deporte rey. Acá rememoramos algunos que pasaron a la historia.
(Lea aquí: Ni Maradona, ni Pelé: polémica clasificación de los mejores de la historia)
Lionel Messi

Lionel Messi junto a Rodrigo de Paul con la Copa del Mundo en Qatar 2022.
Instagram: rodridepaul
Sin duda alguna el nombre del astro argentino debía estar en el ranking de los mejores jugadores del fútbol mundial. En las últimas dos décadas Lionel ha logrado batir todos los récords posibles y ha maravillado a los hinchas con jugadas imposibles de realizar.
Messi fue clave en la mejor etapa en la historia del Barcelona de España en donde conquistó todo lo que un jugador podía ganar: 10 ligas, 8 supercopas, 3 Mundiales de Clubes, 7 Copas del Rey, 4 Champions y 3 Supercopas de Europa.
El eterno 10 ha dejado su huella tras ganar 6 Balones de Oro, una Copa América, 1 Finallissima y la tan anhelada Copa del Mundo de la FIFA que logró en Qatar 2022 con la Selección Argentina.
Cristiano Ronaldo
El portugués ha marcado una era inolvidable junto con Messi, el luso ha conquistado títulos en Inglaterra, Portugal, España e Italia, dejando su marca en cada uno de los clubes donde jugó. CR7 tiene en sus vitrinas 5 Balones de Oro, 5 Champions, siendo el máximo goleador de la competición.
Pero los títulos no paran ahí, Cristiano Ronaldo posee un palmarés único con 7 títulos de liga, 4 copas, 7 supercopas, 4 Mundiales de Clubes y una Eurocopa con la Selección de Portugal.

Cristiano Ronaldo acumula cinco trofeos del Balón de Oro.
Ronaldinho
La ‘sonrisa del fútbol’ descrestó con sus jugadas a la generación de principios del Siglo XXI, ‘Dinho’ asombró al mundo del fútbol con pura magia y es de los pocos jugadores en conquistar una Champions League, un Mundial de la FIFA, un Balón de Oro, una Copa América y una Copa Libertadores.

Fue Ronaldinho en el 2005 el que ganó las dos distinciones. El Balon de Oro de ‘France Football’ y Mejor Jugador Mundial de la Fifa.
Archivo / EL TIEMPO
Diego Armando Maradona
El ‘Pelusa’ no podía faltar en el ranking debido a sus hazañas tanto dentro como fuera del campo, el ‘10’ se convirtió en la bandera de la Selección Argentina y fue clave para que la albiceleste conquistara el Mundial de México 86.
Diego Armando Maradona también pasó a la historia en Italia luego de llevar a un equipo como el Napoli a levantar 2 títulos de la Liga italiana y competirle mano a mano a los colosos del norte como Milan Inter y Juventus. En Nápoles el argentino es considerado un dios.

Pelé

Archivo / EL TIEMPO
El astro brasileño cambió la historia de la Selección de Brasil y fue el responsable de que el pueblo de su país olvidara el famoso Maracanazo. Pelé es la máxima leyenda de su nación tras levantar 3 títulos de la Copa del Mundo (1958, 1962 y 1970).
Además, el eterno 10 logró triunfar con la casaca del Santos, club de sus amores con el que ganó en todas las competencias donde jugó. Según los libros del fútbol, ‘O rei’ es el máximo artillero del deporte con 1282 tantos.
Ronaldo Nazario
El ‘Gordo’ Ronaldo es sin duda alguna el número 9 más intimidante del mundo, su potencia, sus arranques y sus goles lo convirtieron en el mejor del mundo en 1997 y 2002 donde ganó sus dos Balones de Oro.
(También le puede interesar: Luis Díaz, entre los 10 jugadores más caros del mundo, por millonaria cifra)
Ronaldo Nazario tiene en sus vitrinas dos Copas del Mundo, siendo clave en la conquistada ante Alemania en el 2002. Además, es el único jugador en la historia en jugar en el Real Madrid, el Barcelona, el Milan y el Inter, equipos con rivales históricas y donde él tiene un cariño y recuerdo especial.
Johan Cruyff

El holandés, mítico jugador de Ajax y Barcelona, fue subcampeón con su selección en el Mundial de 1974, el cual se disputó en Alemania Occidental.
El neerlandés es el responsable de cambiar la historia del fútbol desplegando un fútbol total jamás visto en el mundo durante la década de los 70. Johan Cruyff es el símbolo de aquella Selección de Holanda que quedó en la historia como la Naranja Mecánica.
Zinedine Zidane
Es la elegancia y la clase del fútbol, el francés maravilló con sus ‘pasos de baile’ dentro del terreno de juego a los aficionados que lo vieron levantar la Copa del Mundo con su país en 1998. En cuanto a clubes, Zinedine Zidane es leyenda indiscutida de la Juventus de Italia y el Real Madrid, club con el que se consagró en la Champions League.

Zinedine Zidane como entrenador del Real Madrid.
Franz Beckenbauer
El ‘Káiser’ es sin duda uno de los mejores jugadores de la historia de Alemania, su estilo de juego en la defensa le permitieron a los teutones levantar la Copa del Mundo de 1974. En su país es el máximo ídolo del Bayern Mínich.
Alfredo Di Stéfano

El histórico delantero argentino del Real Madrid, Alfredo Di Stéfano, protagonizó en 1956 con la película ‘La Saeta Rubia’ en la que se interpretó a sí mismo.
El colombo-argentino se convirtió en el primer futbolista en ser estrella mundial gracias a su estilo único de juego. Di Stéfano marcó una historia imborrable en Millonarios Y Real Madrid en la década de los 50.
Con el conjunto blanco, el histórico jugador logró ganar 5 Copa de Europa consecutivas, todo un récord el cual va a ser muy difícil de superar.
Más noticias
Falcao García, papá por quinta vez: ‘El amor se multiplica y nosotros también’
Deportes Tolima: los récords que marcaron su historia en el fútbol colombiano
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Harold Yepes
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Fuente