
La competencia por el primer cargo del Valle del Cauca ha estado tranquila y con pocas caras si se compara con lo que pasa en la contienda por la alcaldía de Cali, capital vallecaucana.
Pero en los últimos días empezó el sonajero con aspirantes que ya tienen participación anunciada y hasta confirmada.
El pasado jueves 29 de junio se movieron los corrillos políticos con los nombres de Santiago Castro y Óscar Gamboa como candidatos a la Gobernación.
Ellos se sumaron a Ferney Lozano, por el Pacto Histórico; y al concejal conservador Fernando Tamayo como aspirantes listos para la contienda del 29 de octubre próximo.
(Le puede interesar: La historia de la niña cuyo sueño de ser bailarina no se cumplió por una bala perdida)
En esa misma lista aparecen candidatos como William Andrés Cruz, Horman David García y John Jairo Caicedo.
Ayer sonó el primer nombre de una mujer y que llega como una candidata con experiencia y votos: Dilian Francisca Toro, presidenta de La U, exsenadora y exgobernadora del Valle del Cauca.
(Puede leer: Conozca cómo será el plan policial para fortalecer la seguridad en Buenaventura)
La médica, especialista en reumatología, se despediría de la presidencia del Partido de la U justo antes de cerrarse la entrega de avales para las elecciones de gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y ediles en el país.
(Además, puede leer: Miedo en Tuluá: ¿quién era el agente de tránsito asesinado?)
Toro sacó más de 500.000 votos para ser elegida gobernadora en 2015 y espera sostener el dominio que siguió con Clara Luz Roldán, del mismo partido de la U, que sacó 945.000 votos en 2019.
Lea más noticias de Colombia
En serio, ahora sí a cumplir con la rotación del pico y placa en Cali
Fuente

