Varios reos de la Penitenciaria del Litoral y de la Cárcel Regional en Guayaquil, Ecuador, protestaron este lunes por el traslado a otro centro carcelario de José Adolfo Macías, alias ‘Fito’, jefe del temido grupo “Los Choneros”.
Se trata del líder de la banda criminal más poderosa del país y a quien el candidato presidencial Fernando Villavicencio acusó de haberlo amenazado tan solo días antes de ser asesinado a tiros al salir de un mitin en Quito.
Alias Fito fue trasladado el sábado de la Cárcel Regional de la provincia de Guayas a la prisión de máxima seguridad denominada La Roca.
Ambas cárceles se encuentran dentro del complejo carcelario de Guayas, el más grande del país, y compuesto por cinco prisiones, de las que tres de ellas ya habían sido intervenidas por la Policía y por las Fuerzas Armadas en el marco del estado de excepción declarado a finales de julio en el sistema nacional penitenciario.
Fruto de esas intervenciones realizadas a raíz de la última masacre carcelaria ocurrida en la Penitenciaría del Litoral, la prisión más grande y poblada de Ecuador, los policías y militares hallaron un gran arsenal de armas en poder de los presos que incluían fusiles y granadas.
(Lea también: El legado de Fernando Villavicencio, el abanderado contra la corrupción en Ecuador)

Adolfo Macías, alias Fito, líder de la banda criminal Los Choneros, mientras es trasladado al complejo de máxima seguridad La Roca.
Fuerzas Armadas Ecuatorianas / AFP
Fito fue trasladado el fin de semana en medio de un gran operativo militar y policial en el que unos 4.000 agentes entraron armados y en vehículos blindados a la penitenciaría de Guayaquil (suroeste ecuatoriano) en la que se encontraba el narcotraficante.
Macías controlaba al menos un pabellón de celdas del reclusorio del que fue trasladado y ahora estará en una cárcel de máxima seguridad para 150 personas de la que, no obstante, ya había escapado en el pasado.
(Puede leer: ‘Las elecciones en Ecuador tienen que continuar y debemos vencer la incertidumbre’)
Las protestas contra el traslado de alias Fito
Las protestas comenzaron sobre las 11 de la mañana de este lunes cuando varios presos de la Cárcel Regional subieron a los techos del centro penitenciario para protestar contra el traslado de Fito.
Fueron centenares de hombres que sostenían carteles en los que se leía “queremos el regreso de Fito” o “Fito no es botín de la política”. Otros letreros decían “queremos paz, regresen a Fito”.
Según informó el diario Ecuavisa, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad, encargado de la seguridad de las prisiones en El Ecuador, reforzó la seguridad en la Cárcel Regional y sobre las 12 del medio día los presos ya habían retornado a sus pabellones.
(Además: ¿Quién era David Castillo, el sicario colombiano abatido por escoltas de Villavicencio?)
Según el medio citado, también hubo protestas sobre la Vía a Duarte, en las inmediaciones a la cárcel, en donde varios motociclistas se movilizaron en sus vehículos para exigir el regreso de alias Fito al penal del que fue retirado durante el fin de semana.
Dichas protestas llevaron a los agentes de movilidad de Guayaquil a cerrar la vía.
(Siga leyendo: Quién es alias ‘Fito’, narco señalado de amenazar a Fernando Villavicencio en Ecuador)
Compartimos otro vídeo
Sujetos en moto llegan a los exteriores del recinto carcelario “La Roca” para exigir el traslado de alias “Fito” a la Penitenciaría del Litoral de #Guayaquil.
Por el momento, la vía a Daule se cierra por varios minutos. pic.twitter.com/44VmDhuabO
— 🇪🇨 CUPSFIRE (@Cupsfire_gye) August 14, 2023
El nombre de “Fito” se volvió mediático en Ecuador desde el miércoles, tras el asesinato en Quito de Villavicencio, un centrista que iba segundo en la intención de voto, según encuesta.
El político, de 59 años, había denunciado una semana antes que fue amenazado de muerte por parte de Macías, condenado a 34 años de cárcel por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.
Según Villavicencio, una de las advertencias le llegó a través de un aliado político en la provincia costera de Manabí, donde se ubica la localidad de Chone, en la que nació la banda de Macías.
Un “emisario de alias Fito” le contactó, explicó Villavicencio. Fue “para decirle que si yo sigo (…), mencionando a Los Choneros, me van a quebrar (asesinar)”, señaló al programa Vis a Vis.
(Puede leer: El día que le advirtieron a Fernando Villavicencio que podía terminar como Galán)

Presos protestan por el regreso del líder de la banda Los Choneros.
Según el presidente Guillermo Lasso, el traslado de alias Fito se hizo “por la seguridad de los ciudadanos y de los detenidos. El Ecuador va a recuperar la paz y la seguridad”, escribió Lasso en su cuenta de la red X.
Además, anticipó que, “de generarse reacciones violentas, actuaremos con toda la fuerza del Estado”.
Durante la intervención también se trasladó a La Roca a los reclusos Tomas Daniel Piguave Candelario, conocido con el alias “Gordo Candela” o “Candelario”; y a Freddy Gonzalo Mendoza Fernández, alias “Gordo Mendoza”, ambos del grupo de delincuencia organizada conocido como “Águilas”, según informó el Ministerio de Defensa.
Esta madrugada en seguimiento del Decreto 823, se ha ejecutado el traslado de alias Fito a la cárcel de La Roca por la seguridad de los ciudadanos y de los detenidos. El Ecuador va a recuperar la paz y la seguridad.
De generarse reacciones violentas, actuaremos con toda la fuerza… pic.twitter.com/N2cwoEH2zp— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 12, 2023
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con AFP y EFE