Incendio en centro comercial de Cali: esta es la causa – Cali – Colombia


Buena parte de los 10 pisos en el centro comercial El Tesoro, en pleno corazón de Cali, ardieron como el infierno. Allí funcionaban 183 locales, donde se comercializaba ropa, calzado, lociones y equipos eléctricos y electrónicos

“Siendo las 3:48 horas de este 2 de septiembre se reportó que el incendio estructural en edificación de 10 niveles, identificado como Centro Comercial El Tesoro, después de más de 15 horas de intensas labores realizadas por 50 unidades bomberiles, la situación es liquidada y controlada”, informaron en el Cuerpo de Bomberos. 

Siendo las 3:48 horas de este 2 de septiembre se reportó que el incendio estructural en edificación de 10 niveles, después de más de 15 horas de intensas labores realizadas por 50 unidades bomberiles

“Se afectaron más de 40 locales en la edificación, también se reportan dos bomberos lesionados, uno de ellos con quemaduras de segundo grado en una mano. Ambos se encuentran estables. “En el sitio se quedan unidades realizando operaciones de prevención y vigilancia en las instalaciones”, indicaron en el organismo de socorro.

(Lea también: Atención: voraz incendio en centro comercial en pleno corazón de Cali)

Dos de los locales quedaron totalmente calcinados. 

Se busca precisar las causas de la emergencia. Se habla, por ahora, de un corto circuito. Debido a que había ropa y otros elementos inflamables, estos facilitaron la rápida propagación. 

(Lea también: No le dieron seguridad y renunció candidato a la Alcaldía en Yumbo)

Los bomberos tuvieron que buscar acceder por escaleras auxiliares. 

Según el capitán Alberto José Hernández, director de Gestión del Riesgo y Emergencias del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, el incendio de propagó por conducción a los otros locales del mismo centro comercial.

(Además: Video: Las claves de la caleña que obtuvo el puntaje del Icfes perfecto)

“Cada local comercial está dividido por estructuras metálicas y la parte superior es un entresuelo donde se almacena mercancía, literalmente es como si tuviera un horno en la parte alta y el material no deja aplicar los chorros desde la parte exterior. Hay que hacer un trabajo local por local para ingresar al entresuelo, remover material y hacer la liquidación”, agregó el Capitán.

William Rodríguez, encargado de la seguridad en El Tesoro, afirmó que la conflagración se inició a la medianoche del primero de septiembre y fueron sus compañeros los que dieron aviso a Bomberos Cali.

“Desde ese momento estamos haciendo el apoyo la parte logística, las personas de los locales están aquí ayudando con carretas, agua y comida. Fueron cerca de 40 locales afectados”, dijo el encargado de seguridad.

(Además: El agente de tránsito capturado en banda: presunto perfilador de víctimas de extorsión)

 En el sitio se encuentran cinco máquinas extintoras, dos carrotanques, una máquina de altura, dos ambulancias, un carro de comando, un carro de rehabilitación y aproximadamente 50 bomberos en la liquidación de los puntos calientes, que hasta el momento cumplían más de 15 horas en la labor.

En la tarde, el incendio se extinguió y se evitó que se extendiera a edificaciones vecinas. Los bomberos buscaban controlar los puntos calientes para que no se avivara otra conflagración.

CALI


Fuente