5G: Colombia estas son las empresas interesadas en la subasta – Empresas – Economía

El Ministerio de las TIC recibió hasta este martes 14 de noviembre de 2023, a las 4 p. m., las solicitudes de participación para el proceso de subasta de 5G a Claro, Movistar, Tigo, Wom y, a última hora, se sumó la brasileña Telecall. 

De esta manera, el ministerio sigue cumpliendo con el cronograma para la subasta del próximo 20 de diciembre.

Las bandas que serán subastadas corresponden a las usadas en el sector de las
telecomunicaciones (700 megahercios MHz, 1900 MHz, AWS extendida, 2500 MHz, y
3500 MHz).

Con esta subasta el Gobierno recaudaría entre 1,5 o 2 billones. 

Por el lado de Tigo y Movistar, los operadores conformaron una Unión Temporal (UT) con el fin de participar, de manera conjunta, en la subasta de espectro para tecnologías 5G, que está programada para llevarse a cabo el 20 de diciembre de 2023.

Esta unión estará vigente por un periodo de 22 años, contados a partir de la fecha del eventual otorgamiento del permiso de uso de espectro.  Además, Tigo y Movistar seguirán actuando como agentes de mercado independientes y no existirán restricciones para continuar compitiendo entre sí.

EL TIEMPO conoció en exclusiva  la llegada de la empresa Telecall de Brasil presentó documentación para hacer parte del proceso. A esta se suman Claro y Wom. 

De acuerdo con Wom los precios de las bandas de 700 y AWS Extendido siguen siendo muy elevados si se observan las realidades de la industria, las necesidades de conectividad del país y el mercado regional.

“Sabemos que la subasta será determinante para el aumento de la cobertura y el futuro de las telecomunicaciones en el país durante los próximos 20 años. La presentación de nuestra solicitud en los tiempos establecidos por el MinTIC para formar parte de este proceso, ratifica nuestro compromiso de inversión en Colombia, el propósito de robustecer nuestra operación y por contribuir al objetivo establecido por el Gobierno Nacional de aumentar la conectividad en el país durante este cuatrienio”, afirmó Ramiro Lafarga, CEO de WOM.

El pasado 30 de diciembre el Ministerio TIC recibió 9 manifestaciones de interés de los cuatro operadores: Wom, Claro, Movistar y Tigo y otras cinco firmas.

G5 en Colombia

Conozca el plazo establecido para el envío de comentarios del proyecto de resolución.

“Nos sentimos muy contentos por la participación de cuatro proponentes, esto
demuestra el compromiso del Ministerio de seguir creyendo en Colombia y por parte
de los operadores de invertir en el país. Tenemos unas reglas de juego claras y
transparentes. Hoy oficialmente arranca la subasta y el 4 de diciembre
informaremos quienes cumplen los requerimientos establecidos
“, manifestó el
ministro TIC, Mauricio Lizcano.

Los anteriores interesados

Además de los cuatro operadores móviles con interés en la subasta: Wom, Claro, Movistar y Tigo, empresas como la ETB, Global Pay una firma de entretenimiento digital en línea o Egc Colombia que es una empresa comerciante al por mayor de Electrodomésticos, Artículos del Hogar Eléctricos y Electrónicos mostraron su interés.

De eso nueve operadores, 8 manifestaron interés en la banda de 3500 MHz y 6, en la banda de 26 GHz. La que estaría destinada para 5G y las empresas que respondieron fueron:

• GLOBAL PLAY SA.
• COMCEL SA.
• OSC TOP SOLUTIONS GROUP COLOMBIA S.A.S.
• COLOMBIA WB HOTS SAS.
• EMPRESA DE TELECOMUNCACIONES DE BOGOTÁ S.A. E.S.P –ETB.
• PARTNERS TELECOM COLOMBIA S.A.S.
• COLOMBIA MÓVIL S.A. –Tigo.
• ESP, COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. ESP –Telefónica Colombia.
• EGC COLOMBIA SA.

Más noticias 



Fuente