‘Es inconstitucional’: presidente Petro sobre proyecto para restituir decreto derogado – Gobierno – Política


Luego de que el partido Conservador anunció que en los próximos días radicará un proyecto de ley para restituir el decreto derogado que definía procedimiento policial en casos de porte y consumo de sustancias psicoactivas, el presidente Gustavo Petro se pronunció y dijo que dicha iniciativa “es inconstitucional”.

(Además: Conservadores presentarán proyecto para restituir decreto derogado sobre porte de droga).

“Si es inconstitucional el decreto que pone sanciones administrativas a una libertad otorgada por la constitución, también es inconstitucional una ley que diga lo mismo que el decreto”, escribió en X.

Más temprano, el partido Conservador había criticado la decisión del primer mandatario, sumándose a los cuestionamientos de los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque.

(Le puede interesar: Presidente Petro: ‘Distinción entre consumidor y jíbaro es un asunto de inteligencia’).

“Con esta decisión, el microtráfico queda con patente de corso para actuar con plena libertad, lo cual disparará el consumo poniendo en grave peligro a jóvenes y niños”, señaló la colectividad en un trino.

Desde la colectividad que preside Efraín Cepeda, señalaron que la decisión del jefe de Estado es “inaceptable” y que es por ese motivo que presentarán “un proyecto de ley para restituir lo derogado por el Gobierno Nacional”.

Pese a las críticas, el presidente Petro defendió la iniciativa y explicó por qué firmó el decreto de derogación.

“Si la constitución permite la dosis personal, la actividad de la policía no se debe centrar en perseguir consumidores de estupefacientes, sino en perseguir los grandes capos de la droga y en perseguir los delitos que afectan la ciudadanía”, señaló el jefe de Estado luego de dar a conocer el documento.

(Siga leyendo: Presidente Petro se refirió derogación de procedimiento policial para el porte de droga).

Hay que recordar que en el decreto 1844 de 2018 -el derogado-, se definió el procedimiento policial en casos de “comportamientos contrarios a la convivencia” relacionados con el porte y consumo de sustancias estupefacientes.

En ese documento se incluía, además del procedimiento para la verificación, las consecuencias de la infracción y el protocolo para la incautación de las sustancias.

REDACCIÓN POLÍTICA

Más noticias



Fuente