
Tras la noticia del fallecimiento de la senadora del Pacto Histórico, Piedad Córdoba, líderes latinoamericanos de izquierda se han pronunciado, especialmente los que fueron cercanos a ella.
(Lea además: Atención: fallece en Medellín la senadora Piedad Córdoba)
La senadora fue hallada desmayada por sus escoltas en la habitación principal de su apartamento en la Carrera 63b con calle 37, en el edificio Chenoa, en Medellín, y trasladada a la Clínica Los Conquistadores, a donde llegó sin signos vitales y se confirmó que su deceso fue por un infarto.
“Querida amiga Piedad cuántas batallas te tocó enfrentar y librar por tu Patria. Guerrera incansable y una de las mujeres más valientes que he conocido, una gran revolucionaria, luchadora, ferviente defensora de los Derechos Humanos y de la Paz del pueblo”, escribió en su cuenta de X el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Querida amiga Piedad cuántas batallas te tocó enfrentar y librar por tu Patria. Guerrera incansable y una de las mujeres más valientes que he conocido, una gran revolucionaria, luchadora, ferviente defensora de los Derechos Humanos y de la Paz del pueblo.
A pesar de enfrentar… pic.twitter.com/HJnjNDOukI
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 20, 2024
Por su parte la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) despidió a la senadora colombiana Piedad Córdoba, quien falleció este sábado a los 68 años. “Nuestro adiós a la senadora Piedad Córdoba, dirigente política latinoamericana comprometida con la paz de su amada Colombia”, publicó la también exvicepresidenta entre 2019 y 2023 en su cuenta de la red social X.
“Querida amiga, si hay alguien que merece descansar sos vos. Te lo has ganado”, cerró Fernández.
En la primera década de este siglo, Piedad Córdoba, entonces senadora por el Partido Liberal colombiano, sirvió de mediadora, junto con el entonces presidente venezolano, Hugo Chávez, para la liberación de varios secuestrados por la guerrilla de las FARC.
(Le puede interesar: La vida de luces y sombras de Piedad Córdoba, quien falleció este 20 de enero)
Por su activismo de izquierda, en 2010 el entonces procurador general de Colombia, Alejandro Ordóñez, la destituyó e inhabilitó por 18 años para ejercer cargos públicos porque supuestamente había “promocionado y colaborado con el grupo al margen de la Ley, FARC”.
Nuestro adiós a la senadora Piedad Córdoba, dirigente política latinoamericana comprometida con la paz de su amada Colombia. Querida amiga, si hay alguien que merece descansar sos vos. Te lo has ganado.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) January 20, 2024
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, envió también sus condolencias. El mandatario y Córdoba mantuvieron una estrecha relación política con el expresidente cubano Fidel Castro (1926-2016).
“Nuestras más sentidas condolencias a los familiares y amigos de la senadora Piedad Córdoba, quien durante muchos años trabajó por la Paz en Colombia y fue una gran amiga de Cuba”, escribió en X el mandatario.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, también lamentó la muerte de la política colombiana a causa de un infarto. “Lamentamos el fallecimiento de la senadora Piedad Córdoba, defensora de los derechos humanos y de los procesos de paz en Colombia quien fuera amiga de Cuba”, apuntó en X el canciller cubano.
ANA RODRÍGUEZ BRAZÓN
Con información de EFE y AFP

