Rusia acusó este miércoles a Kiev de haber derribado un avión militar ruso en la región de Bélgorod, cerca de la frontera con Ucrania, con 65 presos ucranianos a bordo, que iban a ser canjeados por prisioneros de guerra rusos.
(En contexto: Rusia acusa a Ucrania de derribar avión con 74 ocupantes, entre ellos 65 prisioneros)
Según Moscú, no hubo supervivientes del incidente ocurrido cerca del pueblo de Yablonovo, en territorio ruso, a 45 kilómetros de Ucrania.
“A las 11:15 a.m. hora local (3:15 a.m. en Colombia), el régimen de Kiev cometió un acto terrorista al derribar un avión de transporte militar ruso que realizaba un vuelo desde el aeródromo de Chkalovsky hacia Bélgorod para transportar militares ucranianos para un intercambio” de presos que iba a efectuarse este mismo miércoles, dijo el ministerio de Defensa ruso en un comunicado.
(Además: Kiev investiga si los 65 prisioneros ucranianos iban a bordo del avión ruso ‘derribado’)
Ucrania no respondió directamente a esas afirmaciones pero los servicios de inteligencia militar afirmaron que carecen de “información fiable” sobre los pasajeros del Il-76 derribado, aunque sí que confirmaron que “estaba previsto un intercambio de prisioneros” que “no tuvo lugar”.
Los servicios de inteligencia ucranianos aseguraron que Ucrania “no había sido informada” de la necesidad de asegurar el espacio aéreo en la zona. Ucrania no conocía “el número de vehículos, la carretera ni el modo de transporte de los prisioneros”, agregaron, acusando a Moscú que los hubiera “puesto en peligro” adrede.

Imagen de archivo de un avión ruso Ilyushin Il-96, similar al que se ha estrellado este miércoles en las región fronteriza de Bélgorod.
EFE/EPA/Pavel Bednyakov
El ejército ucraniano “sabía a ciencia cierta” que los rusos llevarían a los prisioneros ucranianos en avión a Bélgorod y luego a un punto de encuentro en la frontera, añadió.
Según el ministerio, los ucranianos lanzaron dos misiles desde un sistema de defensa antiaérea situado en la región de Járkov, en el noreste de Ucrania para derribar el avión de transporte militar Il-76 y luego poder “acusar a Rusia”.
(Puede leer: Rusia lanzó contra Ucrania más de cuarenta misiles que causaron 5 muertos)
Los 65 prisioneros ucranianos que según Rusia iban a bordo, así como la tripulación de seis personas y tres militares, murieron, agregó.
La directora del canal de televisión estatal rusa RT, Margarita Simonián, publicó una lista con 65 nombres completos y fechas de nacimiento de prisioneros ucranianos que según ella iban a bordo del avión siniestrado.
Este sangriento incidente plantea grandes dudas sobre la posibilidad de alcanzar ciertos acuerdos y en cualquier formato.
Según Moscú, el intercambio de prisioneros debía efectuarse en el paso de Kolotílovka, en la frontera entre la región rusa de Bélgorod y la ucraniana de Járkov. “Hoy se preveía realizar un intercambio de 192 por 192”, dijo el presidente del Comité de Defensa de la Duma o Cámara de Diputados de Rusia, Andréi Kartapólov.
El legislador, general retirado, dijo a la prensa que un segundo avión Il-76 que transportaba a otros 80 prisioneros de guerra ucranianos “alcanzó a darse la vuelta” tras el derribo del primero.
Para el embajador especial ruso para los “crímenes del régimen de Kiev”, Rodión Miroshnik, Ucrania cometió un “acto de barbarie demencial, demostrando un total desprecio por la vida humana”, incluso por la de sus propios ciudadanos.
“Este sangriento incidente plantea grandes dudas sobre la posibilidad de alcanzar ciertos acuerdos y en cualquier formato”, escribió el diplomático en su canal de Telegram.
¿Qué han dicho las autoridades en Kiev?
Las imágenes publicadas en las redes sociales muestran un avión cayendo casi en vertical que explota al llegar al suelo, en medio de llamas y humo negro.
“Escuchamos un ruido muy fuerte y salimos”, dijo Maria Mezentseva, que vive en Yablonovo y vio el accidente. “Hubo fuego”.
(Siga leyendo: Cómo se beneficia y qué pierde China por sus estrechas relaciones comerciales con Rusia)
La región de Bélgorod sufre con frecuencia ataques de misiles y drones ucranianos en respuesta a los múltiples bombardeos rusos en Ucrania desde que empezó la operación militar rusa, el 24 de febrero de 2022.

Momentos después de que el avión fue derribado.
Aunque en un primer momento el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, prometió “aclarar” las circunstancias del accidente, otros funcionarios no dudaron en señalar directamente a Ucrania.
“Mataron a sus propios soldados en el aire”, dijo el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, y aseguró, sin aportar ninguna prueba, que se utilizaron “misiles estadounidenses y alemanes”, y propuso elaborar un llamamiento al Congreso de Estados Unidos y al Parlamento alemán para que “por fin entiendan a quién financian y ayudan”.
“A nuestros pilotos del avión de transporte militar, que cumplían una misión humanitaria, los asesinaron estando indefensos”, dijo Volodin en la plenaria del Legislativo.
(Además: Rusia recuerda a Lenin en el centenario de su muerte mientras Putin cuestiona su legado)
Por su parte, el gobierno de Ucrania pidió no sacar “conclusiones apresuradas”.
“Hago un llamamiento a los medios de comunicación y a los ciudadanos de Ucrania para que no saquen conclusiones apresuradas”, dijo el comisionado de derechos humanos de Ucrania, Dmytro Lubinets, en las redes sociales.
Lubinets declaró que “en estos momentos estoy tratando de establecer los detalles del incidente y analizando la información recibida”.
Hago un llamamiento a los medios de comunicación y a los ciudadanos de Ucrania para que no saquen conclusiones apresuradas.
Sin embargo, el diario Pravda y la agencia estatal de noticias Ukrinform informaron que fuentes del Estado Mayor ucranio confirmaron que uno de sus misiles había derribado un avión militar ruso que, según sostiene ese alto mando, transportaba armamento, puntualmente cohetes S-300, sin hacer mención de supuestos prisioneros a bordo del avión.
(Puede leer: Inteligencia artificial, desinformación y elecciones, un cóctel arriesgado para 2024)
El representante de la inteligencia militar ucraniana Andrí Yusov también mencionó que esta estructura del Ministerio de Defensa de Kiev está investigando lo ocurrido en esa región rusa fronteriza con Ucrania. En declaraciones al servicio en ucraniano de Radio Libertad, Yusov también ha confirmado que hoy había previsto un intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia.
Más de 8.000 ucranianos, incluidos 1.600 civiles, están en manos de los rusos, según el gobierno de Kiev.
En julio de 2022, Rusia y Ucrania ya se habían acusado mutuamente del bombardeo contra una prisión que albergaba a prisioneros ucranianos en Olenivka, un pueblo en el este, ocupado por Rusia.
(Además: Rusia y Ucrania endurecen los ataques: ¿qué ha pasado con el conflicto en Europa?)
Horas después de que se estrelló el avión cerca de la frontera, Ucrania prometió que seguirá tomando por blanco la región rusa de Bélgorod y aviones militares rusos. En un comunicado que se abstiene de cualquier mención a ese incidente, el ejército ucraniano prometió seguir “controlando el espacio aéreo, incluida la zona Bélgorod-Járkov, para eliminar la amenaza terrorista haciendo frente a los bombardeos rusos en Ucrania.

Ataque ucraniano a Rusia.
Desde el comienzo de su ofensiva, Rusia ha vivido varios desastres aéreos relacionados con aviones del ejército. La semana pasada Ucrania dijo haber derribado un avión espía A-50 (el equivalente ruso de los Awacs occidentales) y destruido un avión Il-22.
En agosto de 2023 el líder del grupo armado Wagner, Yevgueni Prigozhin, y sus principales lugartenientes murieron en la explosión en el aire de su avión que iba de Moscú a San Petersburgo.
(Siga leyendo: Así es como el conflicto de Israel ha aumentado las tensiones entre EE. UU. e Irán)
Su muerte tuvo lugar poco después de un motín fallido de Wagner que enfureció al presidente ruso, Vladimir Putin, aunque las autoridades rusas negaron cualquier implicación y dijeron que el avión podría haberse estrellado porque sus pasajeros detonaron una granada a bordo.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de AFP y EFE

