Cese del fuego Eln: Antonio Garcia dice que no se ha evaluado prolongación en la mesa – Proceso de Paz – Política

Tres días después de que el alto comisionado de Paz, Otty Patiño, le aseguró a medios de comunicación que supuestamente ya había un acuerdo para prolongar el cese del fuego, el comandante del Eln, ‘Antonio García’, aseguró que ese aspecto no se ha evaluado en la mesa. 

(Puede leer: ¿Qué tan preparada estaba Colombia para enfrentar los incendios forestales?)

Como ha sucedido en ocasiones anteriores, García contradijo al Gobierno. Esta vez, aseguró: “Otty Patiño ha dicho que ya se prorrogó el Cese el Fuego entre el ELN y las Fuerzas Militares y de Policía. ¿De dónde sacará esos inventos? (sic)”. 

Luego manifestó: “En La Mesa formal de conversaciones aún no se ha evaluado, por tanto son puros cuentos de Otty. (sic)”.

Sexto ciclo de negociación con el Eln

Sexto ciclo de negociación con el Eln.

Foto:

Oficina del Alto Comisionado para la Paz

Pese a esto, fuentes en la mesa le confirmaron a EL TIEMPO que la extensión de esta medida sí es un tema que se ha tratado en la agenda que se retomó el lunes de esta semana. 

Patiño, por su parte, el martes fue claro: “Hay un acuerdo de extensión de seis meses y creo que eso ya se hizo con la delegación de Gobierno”. Para el alto comisionado, el sexto ciclo de conversaciones con esta guerrilla, que se realiza en La Habana (Cuba), significa el paso a una parte decisiva. “Estamos entrando a una etapa muy complicada que se llama territorialización”, dijo él.

El presidente Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro habló sobre el proceso de negociación con el Eln.

Foto:

Presidencia / Archivo EL TIEMPO

(En otras noticias: Cielo Rusinque fue designada como nueva superintendente de Industria y Comercio)

Los pendientes que deben resolver Gobierno y Eln antes de extender el cese del fuego

El anuncio del supuesto acuerdo por parte de Patiño generó algunos interrogantes: por un lado, sobre qué tan dadas están las condiciones para firmar la extensión y qué tan comprometido está el Eln a aceptar la principal exigencia del Gobierno para que ocurra ese acuerdo: la liberación de los secuestrados antes del 30 de enero. 

A ese aspecto hay que sumarle que esa guerrilla también ha puesto condiciones, unas que por ahora, y según varias declaraciones del presidente Gustavo Petro y de miembros de la mesa, no están dispuestos a aceptar en el Gobierno en esa fase del proceso, fundamentalmente la relacionada con la financiación de las tropas.

Sexto ciclo de negociación con el Eln

Sexto ciclo de negociación con el Eln

Foto:

Oficina del Alto Comisionado para la Paz

En teoría, la discusión sobre la prórroga del cese tendrá como principales elementos de análisis estos dos temas. Para Tatiana Prada, investigadora de la Fundación Ideas para la Paz, el tema de la financiación por parte del Estado o de organizaciones internacionales será una de las pruebas de la solidez del proceso y del poder de negociación del equipo de Vera Grabe.

“En últimas, este es uno de esos momentos cruciales donde se definen cosas y también, en donde se reta la capacidad del Eln de ceder”, opinó.Ahora, sobre la liberación de los secuestrados –26 personas que aún están en poder de ese grupo, según fuentes en la mesa– considera que el Eln puede ganar la puja.

Aura Saavedra y Camilo Castillo
REDACCIÓN POLÍTICA 



Fuente