![]()
En Quibdó (Chocó), uno de los departamentos más olvidados del país, el presidente de Claro, Rodrigo de Gusmao, y la ministra de Educación Nacional, Educación Aurora Vergara, firmaron un memorando de entendimiento para mejorar la iniciativa.
En la firma del acuerdo también estuvieron Nubia Carolina Córdoba, gobernadora de Chocó y Rafael Bolaños, alcalde de Quibdó.
La conectividad y el acceso a la tecnología son herramientas poderosas para transformar la vida de más personas en el país
“La conectividad y el acceso a la tecnología son herramientas poderosas para transformar la vida de más personas en el país. Este trabajo conjunto nos permite ampliar el impacto de nuestra iniciativa Escuelas Conectadas Claro por Colombia, a la vez que seguimos contribuyendo a la formación y preparación de más estudiantes. Estas sinergias son fundamentales para seguir transformando a Colombia a por medio de la tecnología”, señaló De Gusmao.
Los nuevos beneficios del programa se sintetizan en incentivar el uso de las plataformas virtuales y gratuitas: Aprende.org, Capacítate para el empleo y PruébaT, para brindar oportunidades de educación y formación, además de apoyar el proceso de presentación de las pruebas Saber y pruebas PISA.
Con este programa, en estos cuatro años, se han llevado nuevas oportunidades a unos 300 mil estudiantes en los 27 departamentos.
Presentación del programa en Quibdó.
Foto:
Puntualmente, en el caso del departamento del Chocó, a través de este programa se han conectado con Internet gratuito a cuatro instituciones educativas (tres en Quibdó y una en Istmina) y ha impactado positivamente a 4.300 estudiantes.

