‘El Gobierno tiene la obligación de salvar el sistema de salud’

“El Gobierno tiene la obligación de salvar el sistema de salud y la vida de los colombianos. El actual sistema como desde hace años se venía denunciando desde diferentes instancias de control administrativo, judicial y político, extrajo recursos públicos por decenas de billones de pesos que no se invirtieron de acuerdo a la ley y se perdieron, y debemos de actuar de acuerdo a la ley y la constitución y con decisión”, aseveró el jefe de Estado, quien no se pronunció directamente sobre la decisión que se tomó con una de las principales EPS del país.

El Supersalud, Luis Carlos Leal, señaló en rueda de prensa en la Casa de Nariño que “era necesario “tomar medidas adecuadas y oportunas para evitar colapso financiero, no afecta a los usuarios de prepagada”.

Y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, envió un parte de tranquilidad a los usuarios: “El Gobierno y el Ministerio de Salud quieren transmitirle a todos los ciudadanos, a los cerca de más de cinco millones de personas que hoy están afiliadas a la EPS Sanitas que pueden estar tranquilos”.

Carlos Leal Angarita, superintendente de Salud

Carlos Leal Angarita, superintendente de Salud

Foto:Cortesía

Horas más tardes, el presidente Gustavo Petro apoyó el mensaje del ministro y aseguró que “tanto prestadores de salud de Sanitas como los afiliados seguirán con sus servicios de salud y sus pagos al día”.

Además, a través del mensaje en su red social X, añadió: “No se dejen malinformar por exfuncionarios irresponsables que se llevaron copia de la base de datos para engañar”.

¿Respuesta al virtual hundimiento de la reforma de la salud?

Desde el Congreso, donde hubo varias voces críticas a la decisión, relacionaron la medida con el virtual hundimiento de reforma de la salud en la Comisión VII del Senado.

“Ante la frustración del gobierno nacional por el inminente hundimiento de la reforma a la salud, se está tomando una retaliación y está interviniendo de manera arbitraria e injustificada a EPS Sanitas. Hay que recordarle al país que las EPS que ya han sido intervenidas por este gobierno, en lugar de mejorar después de la intervención, lamentablemente han visto cómo se deterioran sus indicadores y cómo empeora su atención. Quienes han pagado las consecuencias han sido los pacientes y afiliados”, opinó el representante uribista Andrés Forero.

Lo anterior porque la noticia se conoció horas después de que las mayorías de esa célula legislativa ratificaron su intención de archivar el polémico proyecto que lleva 14 meses de trámite y solo ha superado sus dos primeros debates en la Cámara de Representantes.

MATEO GARCÍA – REDACCIÓN POLÍTICA



Fuente