JUEVES 28 DE ABRIL
Un día después que el resto de pilotos, Senna llegó a Italia para el Gran Premio de San Marino con el propósito de ganar su primera carrera de la temporada. No había podido sumar puntos en las dos válidas anteriores (GP de Brasil y GP del Pacífico) porque su auto, el FW16 de Williams, presentaba problemas.

VIERNES 29 DE ABRIL
1:15 p.m.
En Imola, a los 15 minutos de la primera práctica libre, el joven brasileño Rubens Barrichello (Jordan) sufrió un grave accidente en la entrada de la Variante Bassa. A más de 200 kilómetros por hora, su auto saltó del bordillo hasta el muro y chocó de forma violenta contra la barrera de neumáticos.
VIERNES 29 DE ABRIL
1:17 p.m.
Barrichello, inconsciente, fue trasladado a la enfermería del circuito. Senna, cercano a ‘Rubinho’, lo visitó y le dijo: “Mantén la calma. Todo saldrá bien”.

VIERNES 29 DE ABRIL
1:21 p.m.
Según el popular Sid Watkins, quien era el médico de seguridad de la Fórmula 1, el piloto de 21 años se asfixió con su propia lengua. En palabras del doctor, visto en el paddock como un ángel, Barrichello permaneció muerto durante seis minutos.
1:26 p.m.
Trasladaron a Barrichello al Hospital Maggiore de Bolonia, donde estuvo hasta la mañana siguiente.
VIERNES 29 DE ABRIL
1:40 p.m.
Senna regresó a la pista y marcó el tiempo más rápido de todo el fin de semana: una vuelta de 1:21.548.

SÁBADO 30 DE ABRIL
2:12 p.m.
En la carrera de clasificación, el austriaco Roland Ratzenberger (Simtek) chocó a 315 kilómetros por hora contra el muro que delimitaba el trazado en la recta que unía a las curvas de Tamburello y Villeneuve.
2:13 p.m.
Senna se acercó al monitor del box de Williams para ver lo sucedido y después “fue a refugiarse a un rincón, llorando convulsivamente”, según el periodista italiano Giorgio Terruzzi.
SÁBADO 30 DE ABRIL
2:15 p.m.
Roland Ratzenberger, quien había disputado su primera carrera en la F1 una semana antes, falleció producto del choque. Se trató de la primera muerte de un piloto en un GP de Fórmula 1 desde 1982, cuando falleció Ricardo Paletti.

SÁBADO 30 DE ABRIL
2:16 p.m.
Senna, a bordo del auto de seguridad, revisó el lugar del accidente. Todo el lado izquierdo del bólido de Ratzenberger estaba destruido.
2:18 p.m.
Sid Watkins le aconsejó a Senna no disputar la carrera del domingo: “No tienes necesidad de arriesgar ahora. Vámonos de aquí, vámonos a pescar”. El piloto le respondió: “Hay cosas que escapan a nuestro control. Necesito continuar”.
SÁBADO 30 DE ABRIL
5:40 p.m.
Pese a haber logrado el mejor tiempo en la qualy, Senna dijo: “Esta pista es un desastre… los carros son imprevisibles, corren mucho y cuesta conducirlos”.

SÁBADO 30 DE ABRIL
6:20 p.m.
Consternado, le solicitó a Frank Williams, jefe de su escudería, que abogue para que se anule el GP de San Marino. Su solicitud se desestimó.
6:50 p.m.
Senna llamó a su pareja Adriane Galisteu. “Todo está una mierda”, le dijo. “¿Sabes algo? No voy a correr”, le confesó. Ella le preguntó: “¿Qué? ¿No va a haber carrera?”. Senna aterrizó su temor refiriéndose a los dirigentes: “Tú no los conoces a ellos”.
SÁBADO 30 DE ABRIL
7:20 p.m.
Leonardo Senna, hermano de Ayrton, lo visitó en su habitación en el hotel Castel San Pietro Terme y le entregó una grabación de una charla entre Adriane Galisteu y uno de sus exnovios. En el audio, el hombre le insistía a Galisteu que era mejor que Senna en la cama. Eso bajó aún más el ánimo del piloto brasileño y lo cuestionó. “Después de la carrera, quiero demostrarte que soy el mejor”, le dijo.
SÁBADO 30 DE ABRIL
8:20 p.m.
El piloto cenó en la Trattoria Romagnola junto a Antônio Carlos de Almeida Braga, empresario y amigo; Josef Leberer, fisioterapeuta; Galvão Bueno, narrador; Julian Jakobi, mánager; Ubirajara Guimarães, asesor comercial; y Leonardo, su hermano.
10:40 p.m.
De regreso en el hotel, Senna visitó a Frank Williams, quien le había pedido que pasara por su habitación antes de irse a dormir. El brasileño decidió correr tras el encuentro.
DOMINGO 1 DE MAYO
8:10 a.m.

Ayrton Senna llegó en helicóptero con su hermano al autódromo Enzo y Dino Ferrari. Habló con su amigo y excompañero Gerhard Berger antes de ir al FW16.
DOMINGO 1 DE MAYO
10:00 a.m.
En la primera salida a pista, Senna comentó una vuelta en alianza con el medio francés ‘TFI’. Pero antes de arrancar, dejó un mensaje indeleble: “En primer lugar, quiero mandar un mensaje para Alain Prost —su rival de patio—. Alain, te extraño”, le dijo.

DOMINGO 1 DE MAYO
11:40 a.m.
Ayrton se reunió con el austriaco Niki Lauda y pactó organizar un encuentro con las leyendas Alain Prost y Jackie Stewart para evaluar las medidas que se deberían tomar en materia de seguridad tras la muerte de Ratzenberger.
12:30 p.m.
En la reunión con los directores de prueba, Senna criticó la presencia del carro de seguridad en la vuelta de presentación e insistió en que la seguridad debería ser una prioridad.
DOMINGO 1 DE MAYO
1:00 p.m.
Visiblemente molesto, a pesar de tratar de mantenerse en silencio tras la reunión, Senna lanzó una sentencia apodíctica en charla con Luis Roberto y Nilson César, dos reporteros brasileños: “La Fórmula 1 no volverá a ser la misma después de este fin de semana”.

DOMINGO 1 DE MAYO
1:35 p.m.
Antes de subirse al FW16, Senna guardó en el habitáculo una bandera de Austria con el anhelo de ganar la carrera y hacerle un homenaje al fallecido Ratzenberger.
2:01 p.m.
Senna arrancó en la pole position. Luego, el finlandés Jyrki Juhani Järvilehto y el portugués Pedro Lamy se estrellaron. Cuatro espectadores resultaron heridos por el choque, según Ernesto Rodrigues, biógrafo de Senna.
DOMINGO 1 DE MAYO
2:09 p.m.
La carrera se reanudó con el carro de seguridad. En el cierre de la quinta vuelta, el safety car abandonó el trazado y la prueba retomó su rumbo. Senna iba de primero, Schumacher, segundo, y Gerhard Berger, tercero.

