Mujer denuncia que falsa asesora la llamó para actualizar datos e instalar 5G y le desocuparon la cuenta bancaria


Una mujer, identificada como Iris, ha denunció ser víctima de una nueva modalidad de estafa por medio de una llamada de una persona que se hacía pasar por asesora de Claro. La supuesta asesora, quien se identificó como Sandra Suárez, aseguró tener acceso a los datos básicos de la víctima y le pidió que actualizara su red sin solicitarle información adicional.

“Ella me dice, no le voy a pedir ni datos, no le voy a pedir ni contraseñas, no le voy a pedir códigos, no le voy a decir que descargue ninguna aplicación, lo único que yo necesitaría que me ayudes es a configurar el teléfono entonces para hacer la actualización de red”.

​Inicialmente, le dijo que si tenía datos o Wifi y la mujer respondió que Wifi y lo siguiente sería preguntarle el modelo de su celular: “Yo le dije, yo tengo un Galaxy, listo, esas fueron las dos ahí sí, las únicas preguntas que ella me hizo”.

​(Siga leyendo: El prontuario detrás de los criminales que tenían azotados a los almacenes D1 en Bogotá).

Imagen de referencia

Foto:iStock

A continuación, la supuesta asesora le dijo: “Yo le voy a enviar a su WhatsApp una configuración para actualizar su red y usted me la va a ayudar a configurar nada más es eso entonces yo entro a mi WhatsApp y veo que está la ventana abierta de claro, ahí tenía logotipo de Claro entro ahí y decía que era para eso que era para configurar y actualizar la red sí, entonces yo dentro ahí ella me dice que le dé en ‘Actualizar'”.

​Luego de esto, escanea el código y ve dos botones de color gris y luego en azul, para completar la instalación del 5G en su celular.

​(Además: ¿Por qué se están acelerando los casos por Infección Respiratoria Aguda (IRA) en Bogotá?)

La mujer intentó contactarse con la aplicación bancaria y estos han intentado dar respuesta al caso, al igual que las personas encargadas de prestar el servicio telefónico.

Recomendaciones de Claro para evitar este tipo de estafas con el 5G

Claro Colombia informa a sus clientes y colombianos que la única manera de acceder a la red 5G es contando con un plan postpago con la oferta actual, un equipo que funcione en 5G y estar en las zonas de cobertura de esta tecnología en las ciudades de Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Cartagena y Barranquilla. 

Asimismo, hace un llamado para que las personas no descarguen ninguna aplicación para usar 5G, ni ingresar a hipervínculos de dudosa procedencia, no dar códigos o información personal cuando reciba mensajes de WhatsApp o llamadas de personas inescrupulosas haciéndose pasar por personal de Claro para realizar actualizaciones en sus equipos a través de descargas, ningún asesor de la compañía lo llamará para actualizar el software de su equipo. De la misma manera, Claro no realiza cobros adicionales para que las personas accedan a la tecnología 5G.

¿Cómo evitar caer en estafas telefónicas?

Las estafas telefónicas son un tipo de fraude que se realiza por los delincuentes para obtener información personal o financiera para fines ilícitos. En redes, se conoce de varios castos de este tipo, como llamadas para acceder a un correo, depositar dinero porque, supuestamente, un familiar o conocido lo necesita, entre más técnicas. 

​Sitios de ciberseguridad comparten algunos consejos para tener en cuenta y no caer en la trama. Por ejemplo, dude de números desconocidos o ‘spam’. 

​No proporcione información personal y, en caso de sospechar, lo mejor es colgar. Además, no acceda a seguir pasos que le indican. Si es posible, descargue un identificador de llamadas. 

Las técnicas más frecuentes que usan los delincuentes son hacerse pasar por servicio técnico de algún servicio que tiene, asegurar haber ganado un premio y pasarse por una agencia de cobros para que consigne dinero. 

Dude de cualquier número descoocido. 

Foto:iStock

Más noticias:



Fuente