Cartagena celebra 491 años de fundación con 1.800 artistas en parques y calles, y un gran concierto gratuito

Cartagena de Indias despierta hoy con un aire festivo. Su brisa Caribe, inigualable, llevaba consigo las notas de trompetas y tambores, que anuncian la conmemoración de 491 años de fundación.

​(Además: En fotos: recorra el nuevo museo subterráneo de la Catedral de Zipaquirá, tiene 22 obras esculpidas en roca de sal y mármol)

El alcalde mayor, Dumek Turbay, encabezará la agenda protocolaria que inicia en el Centro Histórico con una Eucaristía en la Catedral Santa Catalina de Alejandría, a las 7:00 a. m. 

Luego, a las 8:00 a. m., habrá una ofrenda floral en el Parque Bolívar; y a las 8:30 a.m. será la instalación de sesiones del Concejo Distrital de Cartagena.

A las 9:00 am inicia la ruta ‘Exploradores del Patrimonio’ en el Centro Histórico, donde 350 niños y niñas de las tres localidades tendrán recorridos y experiencias sensoriales para aprender a conservar el patrimonio. 

(También:  El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes donará 1.200 millones de pesos al Instituto Colombiano de Antropología e Historia)

Cartagena de Indias, Centro Histórico, se alista para la Semana Santa.

Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

En simultánea, desde el Castillo de San Felipe de Barajas se izará La Cuadrilonga: bandera de la ciudad.

Mientras tanto, en los extramuros de la Ciudad Colonial, a las 10:30 de la mañana, del parqueadero del Estadio de Fútbol Jaime Morón partirá un desfile multicolor que representa el espíritu indomable de una ciudad llamada heroica y rica en herencia cultural.

Se trata del desfile de bandas de paz de la Secretaría de Educación Distrital, que, bajo la batuta del maestro Édgar Avilán, reunirá a más de 1.800 artistas de 26 instituciones educativas oficiales de Cartagena. 

(Le puede interesar: Los Inquietos del Vallenato se tomaron ‘La casa de los famosos’ y se reveló al nominado de la noche)

Cartagena celebra su fundación

Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

En este desfile también participará la Banda Sinfónica y el Coro Adolfo Mejía de la Universidad de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (Unibac), la Coral Tierra Bomba y el milagro musical de Barú, que tejerán una sinfonía de colores y sonidos por las calles de la ciudad.

El recorrido será una procesión musical que evocará las raíces indígenas, españolas y africanas, pero a su vez el futuro y la promesa de una cosmopolita incluyente.

​(Vale la pena leer: ‘Criminal Cool’, el nuevo sencillo con el que La Pestilencia reafirma su música)

agenda de la celebración

Foto:alcaldía de Cartagena

El desfile avanzará hacia el Estadio de Sóftbol Argemiro Bermúdez Villadiego, en el barrio Chiquinquirá. En este emblemático escenario, el alcalde Dumek Turbay hablará a los cartageneros.

La directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), Lucy Espinosa, agradeció a la Universidad de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (Unibac) por su valioso aporte a la celebración de los 491 años de la Heroica.

Cartagena de Indias, Centro Histórico

Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

“Unibac estará en el multitudinario desfile con su Banda Sinfónica y con el Coro Adolfo Mejía. Este sonido colectivo cartagenero es la muestra del gran talento que respira nuestra ciudad y que esperamos se siga cultivando en un gran sistema de formación artística y cultural para Cartagena. Pero, además, Unibac llegará a la Localidad 3 con dos grupos musicales, uniéndose a ese sentir de la Administración distrital de extender la fiesta del cumpleaños de Cartagena a todos los sectores posibles”, manifestó Espinosa.

Esta agenda cultural, artística, patrimonial y deportiva busca estar más cerca de todos los ciudadanos e integrarlos en una sana fiesta. 

“La Universidad de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar es una institución en la que se ve retratada la historia, el crecimiento, los avances de Cartagena, por eso nos complace participar en la celebración de su cumpleaños 491 con un derroche de talento cartagenero en el Desfile de Bandas de Paz, en las localidades, en el gran concierto. Que este cumpleaños sea una oportunidad para que el arte conquiste más corazones”, afirmó Sacra Náder, rectora de Unibac.

A las 8 de la noche, la cita es en la Plaza de la Paz con un gran concierto gratuito a cargo de Cenelia Alcázar, Charanga Joven, Bazurto All Star, Orquesta Sinfónica de Bolívar, Batámbora de La Boquilla, el Rey vallenato juvenil José David Caraballo y Mister Black, entre otros.

Cartageneros cantan su himno

Cartagena celebra su fundación

Cartagena celebra su fundación

Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

Por su parte, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, IPCC, invita especial a la ciudadanía a un gran homenaje a Cartagena: las autoridades piden que a las 12 del mediodía de este primero de junio todos los residentes en el Corralito de Piedra se detengan a cantar a todo pulmón el himno de la ciudad.

Quienes deseen grabar un video en este momento de orgullo colectivo pueden etiquetar al @ipcc_cartagena en sus cuentas personales de redes sociales con el hashtag #CartagenaCantaElHimno.

​¡Feliz cumpleaños Cartagena!

Cartagena



Fuente