Uber implementa una nueva herramienta para controlar nombres inapropiados en cuentas de conductores


Con el objetivo de mejorar la seguridad y transparencia de sus usuarios y conductores en Colombia, Uber ha activado una nueva función de identidad. Esta herramienta está diseñada para asegurar que los conductores utilicen sus nombres reales en lugar de seudónimos o apodos. 

En un comunicado de prensa Manuela Bedoya, gerente de comunicaciones de seguridad para la región Andina, el Caribe y Centroamérica de Uber, aseguró que “Con esta función, nuestro objetivo es que los usuarios se registren con su nombre real, contribuyendo a una comunidad más segura y respetuosa”. 

Esto debido a que la compañía ha detectado numerosos intentos de registro con nombres ficticios o inapropiados, como superhéroes tipo “Superman” o apodos como “Firulais”.

Uber revisará los nombres utilizados en la aplicación, reduciendo así el uso de identidades falsas. Los nombres basados en personajes ficticios o que resulten ofensivos estarán sujetos a revisión y posibles sanciones. En los próximos días, la plataforma habilitará una pestaña específica para que los usuarios puedan denunciar nombres que no correspondan a la identidad real del conductor.

Una demanda de Cotech (Taxis Libres) hizo que Uber tomara la decisión de no operar más en el país.

Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO

“Esta funcionalidad busca responder a una preocupación específica de los usuarios de la app, pues es necesario que todas las personas se registren con su nombre real en la aplicación y así brindar una experiencia mucho más segura”, explicó Bedoya.

¿Cómo cambiar el nombre en la cuenta?

Primero, debe abrir la app y acceder al menú desplegable en la esquina superior derecha. Luego, debe pulsar en “Configuración” y seleccionar el área donde se encuentran su nombre, teléfono y correo electrónico. Al elegir “Editar cuenta”, podrán modificar la sección “Nombre” con la información correcta.

Una vez completados estos pasos, la solicitud será evaluada por el comité técnico de Uber, quien verificará la autenticidad de la información. Si la solicitud es denegada, la cuenta será suspendida hasta que se realice la corrección necesaria. Esta nueva política no solo busca mejorar la seguridad, sino también fortalecer la confianza de los usuarios en la plataforma, garantizando que cada conductor sea quien dice ser.

DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias



Fuente