![]()
Santa Fe, se sabe, nunca ha tenido un camino sencillo. Sus proezas son eso, proezas, y sus derrotas han sido muy dolorosas. Las últimas dos finales del equipo cardenal estuvieron teñidas de drama y lágrimas, fueron las finales perdidas en El Campín contra Millonarios en diciembre de 2017 y contra América en diciembre de 2020. Hoy, Santa Fe se prepara para cambiar esa tendencia y lograr, el sábado, la décima estrella, y en casa, y con su gente, y, otra vez, con la necesidad de remontar, contra Bucaramanga, un 1-0.
(Le puede interesar: Liga femenina: así quedaron los cuadrangulares semifinales tras el sorteo)
Bogota, Colombia.17 diciembre 2017.Por la liga águila II 2017 se enfrentan SANTA FE VS MILLONARIOS, partido por la final VUELTA en el estadio Nemesio Camacho El Campin. Mauricio León/El Tiempo Crédito: CEET Fotógrafo:
Foto:
Gregorio es de mente brillante, tiene en su cabeza muchos detalles frescos de esa temporada, y sobre todo de esa final. “Pasamos a ganar 2-1, pero antes hubo un penal muy grande contra (Anderson) Plata que no cobró Wílmar Roldán, pero más allá de eso, sin buscar excusas, cuando íbamos ganando 2-1 fue error nuestro y virtud del rival, pero en el contexto de los dos partidos, para mí fue injusto”, recuerda con una amargura que no se va.
El festejo del gol de Andrés Cadavid en la final Millonarios vs. Santa Fe de 2017.
Foto:
La frustración del 2020
Fabian Sambueza del Santa Fe disputa el balón con Luis Sanchez del América durante partido entre Independiente Santa Fe y América de Cali por la final vuelta como parte de la Liga BetPlay DIMAYOR 2020 jugado en el estadio Nemesio Camacho El Campín de la ciudad de Bogotá. / Fabian Sambueza of Santa Fe vies for the ball with Luis Sanchez of America during second leg final match between Independiente Santa Fe and America de Cali as part of BetPlay DIMAYOR League 2020 played at Nemesio Camacho El Campín stadium in Bogota city. Photo: VizzorImage / Felipe Caicedo / Staff. Santa Fe vs. América, final Liga 2020. Crédito: Dimayor – VizzorImage. Fotógrafo:
Foto:
“Lo recuerdo con tristeza por no lograr el título, la décima estrella, pero por otro lado está lo que vivía Santa Fe el año anterior a esa final, de estar cerca del descenso, lo sacamos, clasificamos a la semifinal; al siguiente año, el de la pandemia, nos tocó jugar la final sin público, hubiera sido otra cosa con público. No es lo mismo uno con la casa llena para buscar la proeza de voltear ese marcador, no nos alcanzó, pero jugamos bien, hicimos dos goles, y en temas de táctica el profesor Juan Cruz Real (técnico rival) lo que hizo con esa ventaja fue meter mucho defensa, cerrarnos el arco… no pudimos hacer el tercer gol, pero se hicieron cosas muy buenas”, dice.
Acción de juego del partido entre Santa Fe y América.
Foto:
“Tiene la capacidad de hacerlo, han hecho una buena campaña, sin demeritar a Bucaramanga. Santa Fe tiene mucha variante ofensiva, con Rodallega, Rodríguez, con la media distancia de sus volantes, tiene argumentos para poder conseguir la victoria, que sería gratificante y merecido para el presidente (Eduardo) Méndez”.
PABLO ROMERO
Periodista de EL TIEMPO
@PabloRomeroET

