El presidente Gustavo Petro denunció este viernes desde Popayán que grupos armados estarían detrás del reclutamiento de 350 niños indígenas en el departamento del Cauca.
Conforme a los criterios de
El mandatario señaló que los criminales estarían usando a los niños como “escudos humanos frente a la acción por parte del Estado en contra de estas organizaciones ilegales.
Las denuncias del presidente se dieron en medio del lanzamiento de la estrategia “misión Cauca”, en donde el mandatario recalcó que los niños no son combatientes y que los grupos ilegales los han tomado como rehenes.
“Si los niños pasan a las armas, no se puede bombardear. Los niños del Cauca se vuelven el escudo de los armados contra el Estado. Van 350 niños reclutados de los grupos indígenas: 350, eso para mí es un delito de lesa humanidad”, sostuvo Petro.
#EnImágenes📸 | El Presidente @petrogustavo llegó a Popayán para realizar el lanzamiento de la estrategia ‘Misión Cauca’, la cual busca fortalecer operaciones militares y policiales en el departamento de cara a neutralizar los grupos armados organizados y sus economías ilícitas.… pic.twitter.com/EOHhBlAbN3
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) June 21, 2024
Según el presidente, esta situación es una realidad que vive algunas poblaciones en la zona rural del Cauca y que los tentáculos de las organizaciones criminales ya han llegado hasta los barrios populares de Popayán.
“La han tomado como objeto de un crimen contra la humanidad, para que el Estado no choque militarmente contra los del ‘business’ (negocio). Los del ‘business’ siguen enriqueciéndose. Con eso compran más armas, controlan a más población, se mueven y hacen ‘business’, con la sangre del pueblo caucano”, dijo.
Finalmente, el mandatario aseguró que se debe luchar contra los “narcos” para que no sigan tomando poder en medio de la niñez colombiana.
JUAN PABLO CONTRERAS RÍOS
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

