Descubrir que las conversaciones de WhatsApp están siendo espiadas puede generar preocupación, ya que se pone en riesgo tanto la privacidad como la integridad de información personal y sensible. Identificar señales de acceso no autorizado es un paso fundamental para mantener la seguridad de las comunicaciones.
Conforme a los criterios de
WhatsApp, como una de las aplicaciones de mensajería más populares a nivel global, requiere que los usuarios tomen medidas para proteger su privacidad. Detectar si se está siendo víctima de espionaje es crucial, pues cualquier filtración de información personal podría ser utilizada de manera malintencionada, afectando la seguridad del usuario.
Revise los dispositivos que se han vinculado anterioremente a su cuenta.
Foto:
Entre las señales que podrían indicar un acceso no autorizado se encuentran las notificaciones inusuales que no coinciden con lo visible en la aplicación, la aparición de mensajes editados o conversaciones desconocidas.
Según informes de Business Insider, estos indicios podrían ser síntomas claros de que otra persona está accediendo a la cuenta de WhatsApp sin permiso.
Una manera efectiva de confirmar si hay acceso no autorizado es revisar los dispositivos conectados a la cuenta. Este procedimiento se realiza a través de la función WhatsApp Web, disponible tanto en móviles como en computadoras.
Para verificar los dispositivos vinculados, se debe acceder a Configuración > Dispositivos vinculados, donde se listarán todos los dispositivos que han tenido acceso a su cuenta.
En caso de encontrar un dispositivo sospechoso, se puede eliminar su acceso seleccionando la opción ‘Cerrar sesión’. Este simple paso ayuda a restablecer el control sobre la cuenta.
Para evitar futuros incidentes, es recomendable no dejar la sesión de WhatsApp Web abierta en dispositivos ajenos, y asegurarse de que el teléfono móvil esté siempre bloqueado cuando se encuentre en lugares públicos. Estas precauciones pueden reducir considerablemente el riesgo de espionaje en la plataforma.
Más noticias
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de El Comercio (GDA) y contó con la revisión de una periodista y un editor.

