El Ejército Nacional dio a conocer que tropas del Batallón de Alta Montaña Número 4 de la Brigada 29 de la Tercera División frustraron el robo de dos tractocamiones en la vía Panamericana, sur del Cauca. El operativo dejó dos capturados que conducían ambos automotores.
Los hechos se registraron a la altura de la vereda La Fonda, zona rural del municipio de El Patía, donde los dos vehículos habían sido desviados por la estructura ‘Carlos Patiño’, disidencia de las Farc
“Una vez conocida la situación, las tropas entraron en combates con esta estructura, recuperando los automotores, salvaguardando la integridad de los conductores, que fueron trasladados hasta la localidad de El Bordo para garantizar su seguridad”, explicó el subteniente Juan Gutiérrez, comandante del pelotón de Alta Montaña Número 4.
“ Los bandidos optaron por huir para evitar ser capturados”, indicó el oficial, añadiendo que una vez asegurada la zona, el Ejército trasladó las tractomulas a El Bordo, donde fueron entregadas a sus respectivos propietarios, que salieron ilesos de la confrontación armada.
El Ejército trasladó las tractomulas a El Bordo, donde fueron entregadas a sus respectivos propietarios, que salieron ilesos de la confrontación armada.
En las Fuerzas Militares afirmaron, además, que varias unidades desplegadas continúan aún en maniobras para neutralizar el accionar delictivo de los sujetos responsables de este hecho. Hasta el momento no se ha confirmado personas heridas ni fallecidas en medio de estas confrontaciones.
“Esta acción reafirma el compromiso de las Fuerzas Militares en la lucha contra el accionar de los grupos armados ilegales que afectan la tranquilidad de la región”, agregó Gutiérrez.
Disidencias se infiltran en colegios del Cauca para reclutar
El comandante de la Tercera División del Ejército Nacional, general Federico Mejía, denunció que las disidencias de las Farc lideradas por ‘Iván Mordisco’ están empleando una aterradora estrategia y es la de infiltrar niños y niñas en instituciones educativas.
El oficial explicó que la táctica consiste en introducir menores que forman parte de estructuras delincuenciales en los colegios para perfilar a estudiantes, quienes posteriormente son reclutados mediante promesas de dinero y vehículos.
“Estos jóvenes que hacen parte del grupo armado, lo que hacen es seleccionar los menores que potencialmente pueden servirles a las estructuras, lógicamente conociéndolos muy bien, conociendo su entorno, qué problemas y qué deseos tienen”, dijo Mejía.
“Luego de esto, comienzan a manipularlos hasta sacarlos del ámbito educativo. Finalmente, los ingresan a las filas guerrilleras, donde quedan a merced de la organización”, agregó el oficial.
El comandante de la Tercera División añadió que, “esto ocurre especialmente con las niñas, que son utilizadas para satisfacer los deseos sexuales de los cabecillas de esta organización”.
Esta situación ocurre principalmente en territorios indígenas del norte del Cauca y en municipios del sur, como Argelia.
“Es una situación muy delicada y es aquí donde requerimos que se trabaje más en la protección de los derechos humanos de los menores”, reconoció el alto oficial.
Las estructuras armadas como ‘Carlos Patiño’, ‘Jaime Martínez’ y ‘Dagoberto Ramos’ adoptan estas prácticas de reclutamiento bajo engaños y sometimiento.
Un reciente estudio del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado de la COALICO señala que de enero a 30 de octubre de este año, se monitorearon por lo menos 251 eventos que afectaron de manera directa a 41.223 menores.
“De estos eventos, en los departamentos de trabajo del proyecto se pudo monitorear lo siguiente: Cauca 49 eventos con afectación aproximadamente a un mínimo de 903 niñas, niños y adolescentes”, dice el informe.
En este 2024, 125 menores han sido recuperados de grupos armados al margen de la ley durante operaciones militares en Cauca, en municipios como Argelia, Balboa, Santander de Quilichao, Guapi, Puerto Tejada y Totoró.
Rescatan a dos menores reclutados
El Ejército rescató en el último mes a dos menores reclutados por grupos armados.
Las Fuerzas Militares dieron a conocer en las últimas horas sobre la recuperación de dos menores que habían sido reclutados forzosamente por las disidencias ‘Carlos Patiño’ en el corregimiento de El Plateado en Argelia, en el sur del Cauca.
“Los permanentes dispositivos de seguridad que integran los soldados del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas Número 3 en el casco urbano del corregimiento posibilitaron que una madre pudiera recuperar a sus dos hijos, tras ser obligados a integrar las filas de esta estructura residual y, de esta forma, pedir apoyo a los soldados para garantizar su seguridad.
Los jóvenes de 17 y 12 años, respectivamente, escaparon del grupo armado, poniéndose a salvo en un sector cercano al corregimiento. El mayor de los dos integró el grupo ilegal durante más de dos meses y había sido obligado a reclutar a su hermana, quien acudió a esta zona del departamento para visitarlo”, dijo el general Mejía.
“Ante el inminente riesgo contra su integridad, las tropas desplegaron sus capacidades para proteger a esta familia e iniciar así el restablecimiento de los derechos de los menores a través de las autoridades correspondientes”, agregó el alto oficial.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán