La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, informó que presentó queja disciplinaria contra los ministros que participaron en la jornada del martes, en el lanzamiento oficial del Pacto Histórico como partido único de izquierda. A través de un video expresó su molestia.
La queja en cuestión va en contra de Andrés Camacho (Minas y Energía), Guillermo Alfonso Jaramillo (Salud) y Daniel Rojas (Educación), quienes fueron los ministros que hicieron parte del evento de lanzamiento de la propuesta de colectividad hecha por el presidente Gustavo Petro hace un año.
“Presenté queja disciplinaria ante la Procuraduría General contra los ministros de Educación, Minas y Educación por participar en política en el evento celebrado por el Pacto Histórico.”, informó Cabal en un video que no dura más de 30 segundos.
En esa línea, la congresista recordó que los funcionarios tienen manuales de funciones que dejan muy claro qué pueden y qué no pueden hacer y la participación en un evento político sería una de esas tareas que no deben hacer.
Los funcionarios tienen claro y escrito lo que tienen prohibido y permitido
María Fernanda CabalSenadora Centro Democrático
“Los funcionarios tienen claro y escrito lo que tienen prohibido y permitido. No es interpretación de la norma. No es la libertad de hacer lo que quieran”, añadió Cabal.
Luego cerró su mensaje con la siguiente frase: “El Pacto Histórico no está por encima de la Constitución y la ley”. De esta forma, será este uno de los primeros temas que tendrá que asumir el nuevo procurador, Gregorio Eljach.
Nace el Pacto Histórico como partido único
Este martes se lanzó oficialmente el proyecto del partido único por parte de la izquierda, un pedido del presidente Gustavo Petro para enfrentar las elecciones de 2026. Al principio serán cinco colectividades que se unirán bajo el nombre Pacto Histórico, nombre de la actual coalición de izquierdas que llevó al poder al actual mandatario.
Inicialmente el proyecto de partido único estará conformado por la Colombia Humana, la Unión Patriótica (UP), Polo Democrático Alternativo, el Partido Comunista y el Movimiento Progresista -movimiento que surge de la escisión del Mais-.
Vea más noticias políticas:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Redacción política