En Bogotá está totalmente prohibida la venta y uso de pólvora y artefactos pirotécnicos en manos de personas no expertas. La venta tiene varias consecuencias, dentro de las cuales están: una multa por $640.000 tanto a la persona que esté vendiendo como al establecimiento.
Si además, es un establecimiento comercial que no cumple con los requisitos de la Cámara de Comercio y del certificado de Bomberos, puede haber suspensión hasta por 10 días de la actividad comercial y, si es reincidente, habrá suspensión permanente de la actividad comercial en el local de comercio.
En Bogotá está totalmente prohibida la venta y uso de pólvora y artefactos pirotécnicos en manos de personas no expertas. La venta tiene varias consecuencias, dentro de las cuales están: una multa por $640.000 tanto a la persona que esté vendiendo como al establecimiento. La venta de pólvora en espacio público está prohibida, es decir. Eso implica, además de la multa, el decomiso de los insumos y su destrucción.
Además, habrá restitución de derechos para menores de edad que resulten quemados por manipulación de pólvora y sanción penal y administrativa para sus padres o adultos responsables.
En Colombia existe la Ley 2224 de 2022 que regula el uso, fabricación, manipulación, transporte, almacenamiento, comercialización, compra, venta y expendio de pólvora y productos pirotécnicos en todo el territorio, reglamentado por decreto.
Según esta ley, en el caso en el que se afecte la vida y la integridad de terceros, o de bienes públicos o privados, o se fabriquen artículos pirotécnicos o fuegos artificiales que contengan fósforo blanco o clorhidrato, debido al de incumplimiento de esta reglamentación, las autoridades podrán estipular sanciones entre 100 a 300 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV).
Las autorides recomiendan denunciar al 123 si se evidencia manipulación o venta de pólvora. También, evitar comprar, manipular o dar a la familia pólvora de cualquier tipo, todos los artefactos son peligrosos en manos no expertas. El Distrito también habilitó la línea de denuncia con reserva para información de la comercialización informal de pólvora 3057476170.
Si se presenta un caso de lesiones por pólvora, se sugiere asistir de inmediato a los servicios de urgencias para evitar complicaciones por el paso del tiempo sin atención. Evitar aplicar cremas, ungüentos o remedios caseros a quemaduras o laceraciones por pólvora.
Finalmente, se realizarán inspecciones de vigilancia y control, campañas de prevención y acompañamiento para evitar la comercialización de pólvora en las 19 localidades y controles especiales en el centro de la ciudad. Habrá megatomas y patrullajes mixtos con Ejército y Policía en Ciudad Bolívar, Suba, Rafael Uribe y Usme.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com