Ante la salida esperada de más de un millón de bogotanos, TransMilenio anunció nuevas medidas sobre la operación del servicio durante el 31 de diciembre y el 1 de enero. Por estas fechas es común que disminuya la afluencia de bogotanos en el servicio público, por lo que los horarios de prestación cambiarán.
En estas fechas especiales, los servicios de TransMilenio, TransMicable y SITP son usados en menor medida por los bogotanos. A pesar de ello, el sistema continuará prestando sus servicios solo con unas ligeras modificaciones.
Los servicios de Transmilenio y TransMiCable tendrán servicio el 31 de diciembre y 1 de enero. Foto:X: @julianclavijoo / @Asprillalibardo
Según lo explicó la empresa encargada de administrar el transporte público masivo de la ciudad, el martes 31 de diciembre sus servicios operarán con normalidad. Las rutas, portales y estaciones troncales lo harán en el horario habitual, es decir, de 4:00 a.m. a 11:00 p.m.
Por su parte, TransMicable también lo hará en los horarios convencionales para dar el servicio a los ciudadanos de la localidad de Ciudad Bolívar. Así las cosas, el último día del año tendrá operación desde las 4:30 a. m. hasta las 10:00 p. m. con rutas desde y hacia el Portal Tunal.
Los servicios zonales del SITP también tendrán su operación sin modificaciones el 31 de diciembre. No obstante, el 1 de enero sí habrá cambios en la operación por ser día festivo, al igual que los buses troncales.
SITP funcionará con normalidad. Foto:iStock
Según lo explicó TransMilenio S.A., los servicios estarán disponibles desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., un modelo que se repetirá el lunes festivo que celebra el Siete de Reyes. Este ajuste responde a la disminución de la demanda de pasajeros durante los días festivos y busca optimizar los recursos del sistema.
Por su parte, ese primer día del año el cable tendrá un horario desde las 5:30 a.m. hasta las 9:00 p.m. para movilizar a los pasajeros en Año Nuevo.
Tanto el 31 de diciembre como el 1 de enero tendrán todas las estaciones, rutas y portales funcionando con normalidad.
Además, es importante recordar que el aumento en el precio del pasaje no se hará desde el primer día del 2025, sino que se empezará a aplicar a partir del 18 de enero.
Nueva tarjeta TransMiPass Foto:El Tiempo/CityNoticias
En una rueda de prensa realizada el pasado jueves, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que la tarifa para el año próximo, en el caso de TransMilenio, queda en 3.200 pesos. Mientras que la tarifa del SITP será igual: 3.200 pesos. La tarifa para el TransMicable también es la misma: 3.200 pesos.
Esta medida está acompañada de la nueva tarjeta llamada TransMiPass. Entrará a operar a partir del 20 de marzo de 2025 y con esta tarjeta, los usuarios frecuentes del sistema de transporte público podrán adquirir 65 pasos o ingresos, pagando 160.000 pesos al mes.
Esto significa que el ciudadano pagará $2.460 por cada vez que lo utilice ahorrando casi 800 pesos por pasaje.
NICOLÁS DÍAZ MALPICA
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO