La Alcaldía de Bogotá reveló a tan solo horas de finalizar este 2024 que, de acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá (EMB), la forma en la que estos serán operados y la cantidad de trenes que habrá.
Adicionalmente, cada uno de estos tendrá una capacidad de 1.800 pasajeros (para lo cual, actualmente, se requerirían 7 biarticulados o 12 articulados de TransMilenio), informó la Alcaldía.
De esta cantidad de personas, 252 podrán ir sentadas y de las 36 serán dispuestas para mujeres en estado de gestación, con niños en brazos y personas de la tercera edad.
¿Cuál será el modo de conducción de los trenes?
La EMB confirmó que el modo de conducción de los trenes será automático, es decir, serán operados sin conductor. Por lo tanto, deberán ser “monitoreados desde el Centro de Control Operacional (CCO)”.
Los capitalinos no tendrán de qué preocuparse, ya que estos contarán con un subsistema de señalización ferroviaria y control automático, lo que significa que usarán comunicaciones bidireccionales entre los equipamientos del tren y la vía, para que su circulación sea segura.
Asimismo, según la Alcaldía de Bogotá, las estaciones del Metro estarán sincronizadas con las puertas de los trenes. Por lo tanto, el sistema de Puertas de Andén o Plataforma tendrán la función de garantizar la seguridad de los pasajeros.
Lo que más ha llamado la atención es que estos serán 100 % eléctricos, así que serán amigables con el medio ambiente.
¿Cuál será el costo del pasaje del Metro de Bogotá?
El mandatario del Distrito, Carlos Fernando Galán, entregó una estimación sobre cuál será el precio que quedará en la tarifa del Metro de Bogotá.
El alcalde anunció durante su intervención en la presentación del balance de las obras de la Primera Línea, el pasado 4 de noviembre, que el precio pasaje del Metro estaría unificado con el sistema de transporte TransMilenio.
El mandatario especificó que este costo tendrá que darse tras la realización de estudios técnicos previos para definirlo con total claridad.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS