El expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró que sigue analizando la posibilidad de vender parte de su finca El Ubérrimo al gobierno del presidente Gustavo Petro para la reforma rural.
“Sigue el análisis”, aseveró en su cuenta de la red social X después de que EL TIEMPO reveló que el exmandatario llegó a un acuerdo para vender 200 hectáreas de la finca ubicada entre Montería y el municipio de San Carlos, Córdoba.
Y resaltó que la venta, de concretarse, se hará a un precio muy interior del avalúo catastral de San Carlos, que, dijo, está en 120 millones de pesos por hectárea.
El predio ofrecido tiene aproximadamente 192 hectáreas en condiciones de alta productividad sostenible
Álvaro Uribe Expresidente de Colombia
El acuerdo de Uribe con la ANT para vender parte de El Ubérrimo
Este jueves el tiempo publicó, en primicia, la oferta que le hizo el Gobierno al expresidente Uribe, con quien desde hace meses venían los acercamientos para adquirir parte de sus terrenos.
El negocio sería de 3.031 millones de pesos, según el avalúo rural comercial realizado por la firma DCI Colombia S.A.S. El pago se haría a dos cuotas. El primero, de un 50 por ciento, una vez se haga la escritura pública y la expedición de la boleta de registro de inscripción del trámite. El segundo, cuando se expida la copia auténtica de la escritura pública.
De concretarse el negocio, las tierras serían ocupadas por 30 familias de la región para que las trabajen.
Esa cifra supera en 13 veces los resultados del gobierno de Duque que solo compró 30.000 hectáreas
Gustavo PetroPresidente de Colombia.
“El predio ofrecido tiene aproximadamente 192 hectáreas en condiciones de alta productividad sostenible y al alcance de la ganadería empresarial y también campesina”, comentó el expresidente cuando comenzaron los acercamientos con el Ejecutivo, en el cual fue clave el papel de José Félix Lafaurie, presidente de Fedegan quien es cercano a Uribe y hace parte de la mesa de negociación de paz con Eln, que están suspendidas.
De hecho, los ganaderos también están haciendo negocios con el Gobierno y vendiendo tierras para que estas sean entregadas a familias campesinas.
Presidente Petro resalta avances de la entrega de tierras
Precisamente el 31 de diciembre del 2024 el presidente Gustavo Petro, en alocución presidencial, destacó el avance de la entrega de tierras.
Dijo que el año anterior se distribuyeron más de 400.000 hectáreas que ya están siendo trabajadas por campesinos.
“Esa cifra supera en 13 veces los resultados del gobierno de Duque que solo compró 30.000 hectáreas (…). No estamos expropiando, como nos acusaban, compramos a precios del mercado”, destacó el exmandatario en su último pronunciamiento del 2024.
MATEO GARCÍA
Subeditor de Política