La Cancillería de Colombia informó, mediante un comunicado, que el gobierno del presidente Gustavo Petro tiene la intención de asumir de manera inmediata el traslado de todos los ciudadanos colombianos deportados por los Estados Unidos.
“A Mauricio Claver-Carone, enviado especial por el presidente Trump para América Latina, le hemos propuesto asumir de manera inmediata el traslado de todos los ciudadanos colombianos deportados por los Estados Unidos”, señaló el Ministerio.
Para tales efectos se evalúan en este momento todas las opciones de traslado aéreo y marítimo, teniendo en cuenta “la mayor responsabilidad fiscal de acuerdo a las instrucciones del señor Presidente”.
El anuncio se da luego de la más grave y corta crisis diplomática entre Washington y Bogotá desatada por la negativa del presidente Petro de recibir en territorio colombiano dos vuelos militares de EE.UU. con connacionales deportados como medida de protesta ante condiciones de traslado inapropiadas.
Tras dar por superadas las tensiones, el Gobierno colombiano envió a EE.UU. tres vuelos de la Fuerza Aereoespacial Colombiana (FAC) que trajeron 306 connacionales.
De acuerdo con la Cancillería, desde el domingo pasado se ha trabajado en la elaboración de un protocolo de atención para la población migrante en procesos de deportación.
“Convocamos a las organizaciones no gubernamentales como Open Society, iglesia, gremios, sector empresarial y toda la sociedad civil para sumar esfuerzos en el desafío que como país se nos presenta. Este mecanismo busca ser un referente regional y servir como base para soluciones conjuntas a un desafío global. Este protocolo será socializado a los países de la región que también presentan este fenómeno”, indicó la entidad.
¿Cuánto cuestan estas operaciones?
Si bien no hay una información precisa sobre cuánto costarían estas operaciones ya que esto puede variar por el tipo de avión y el número de pasajeros, los vuelos de esta semana tuvieron un valor aproximado de 2.200 millones de pesos, según informaron las autoridades.
“El trabajo de los colombianos en Colombia traerá más riqueza que el costo de su viaje de regreso. Simple economía política de primer semestre: la riqueza nace del trabajo”, comentó el presidente Gustavo Petro.
48 colombianos serán deportados desde Panamá
Además, la Cancillería indicó que se acordó con el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, el traslado en condiciones dignas de un grupo de 48 ciudadanos regresan a Colombia el próximo 3 de febrero. Por diferentes infracciones en el vecino país, 7 de ellos serán trasladados en condiciones especiales.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política