Con fuertes mensajes, Álvaro Leyva parece estar marcando distancia del gobierno del presidente Gustavo Petro. A través de cuenta personal de X, el excanciller cuestionó a quien fuera su jefe por la crisis diplomática desatada con Estados Unidos por cuenta de los deportados colombianos y ahora siguió su ‘caza’ por el ascenso de un alto funcionario “a las máximas alturas del Estado”.
“El jueves 30 de enero pregunté por este medio si el domingo 26 del mismo mes había sido un día fatídico para Colombia. Agregué mediante preguntas si se trataba de una tragedia o una comedia con elenco de segunda o de tercera. Recuérdenlo. Terminó siendo una tragedia. Cuál sería mi sorpresa cuando apenas unos días después, alguien del elenco fue ascendido a las máximas alturas del Estado. Alguien a quien por mala suerte conocí. En un momento dado me acerqué al abismo de su alma. Allí asustan”, fue el críptico mensaje de Leyva.
En el mapa parecen haber dos posibles destinatarios: Armando Benedetti y la nueva canciller, Laura Sarabia. Sobre el primero se especula que el Gobierno está preparando todo para nombrarlo como jefe de gabinete y es sabido que nunca se llevó bien con Leyva cuando ambos trabajaron en la Cancillería.
Alguien del elenco fue ascendido a las máximas alturas del Estado. Alguien a quien por mala suerte conocí”
“¿Ascendió porque conoce demasiados secretos non santos de hechos de los cuales hizo parte y lo está cobrando? ¿Lo afirmo yo? No. Lo dice la calle. Mejor dicho, es vox populi. ¿El dicho completo? Vox populi, vox dei. Y para qué decirnos mentiras, afuera lo saben. Todo esto explica la pregunta que hiciera en el mensaje del 30 de enero : “¿Será el anticipo de algo más de fondo para lo cual los colombianos nos debemos preparar?””, complementó Leyva en un trino que ya está dando mucho de qué hablar.
La crisis con EE.UU.
Pero todo empezó el pasado 30 de enero, cuando criticó la manera de proceder del presidente Petro en la crisis con EE.UU., pues un trino a las 3:41 de la madrugada impidiendo el aterrizaje de dos vuelos militares estadounidenses con deportados esposados causó una furiosa reacción de la Casa Blanca.
“¿Domingo 26 de enero día fatídico para Colombia? ¿Se trató de una comedia? ¿Tragedia más bien? ¿Atinado el Jefe del Estado? ¿Desatinado? Lo manifestado por él, los momentos escogidos para hacerlo y la forma, pareció impropio de su elevada condición. ¿O sería más bien una desafortunada obra de teatro con elenco de segunda? ¿De tercera? ¿Será el anticipo de algo más de fondo para lo cual los colombianos nos debemos preparar?”, dijo.
Y es que el presidente Petro ha sido criticado por saltarse los canales diplomáticos para hacer el reclamo al gobierno de Donald Trump por el trato dado a los connacionales. Lejos de eso, el mandatario se dispuso a confrontar al magnate a través de mensajes en redes cuando un equipo de crisis conformado por Luis Gilberto Murillo, Laura Sarabia, Jorge Rojas y Daniel García-Peña buscaba desescalar la tensión con Washington y frenar una guerra comercial.
Ahora bien, no deja de ser llamativa esta postura de Leyva, pues ha sido uno de los principales defensores del jefe de Estado aún desde su salida del Ejecutivo y sus visiones, impulsando ideas como las de la posibilidad de convocar a una asamblea nacional constituyente vía acuerdo de paz.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política