Una noche de terror se vivió en algunas zonas de Colombia en donde los grupos armados atentaron contra un CAI, peajes e infraestructura. Los ataques con explosivos ocurrieron en Cúcuta en donde en el municipio de Villa del Rosario criminales hostigaron con explosivos y disparos a la autoridad.
Luego, un artefacto fue activado en el peaje del Rosario, lo que provocó que trabajadores resultaran heridos y las casetas y demás mobiliario terminaran gravemente afectados.
En el Cauca dos fuertes explosiones sacudieron el casco urbano de Popayán. Al parecer, los atentados fueron con drones cargados con explosivos que tenían como objetivo un centro de detención y un CAI.
Atentados en Popayán por explosivos en la noche del 19 de febrero. Foto:Archivo particular
Las reacciones
Desde la madrugada algunas reacciones se han conocido en donde cuestionan al presidente Gustavo Petro por la crisis en el orden público que se está viviendo hoy en Colombia.
El saliente ministro del Interior Juan Fernando Cristo, quien es de Norte de Santander, se pronunció sobre lo que ocurre en la zona y aseguró que el ELN está “celebrando” la muerte de Camilo Torres.
“El ELN “celebra” en el mes de febrero la muerte de Camilo Torres con acciones terroristas contra nuestra @PoliciaColombia y la población civil en Cúcuta. Siguen en su propósito criminal y demuestran una vez más que no les interesa para nada la posibilidad de construir La Paz. Persisten en desafiar al estado y debemos enfrentarlo con todas las capacidades militares e institucionales del país. Los colombianos debemos unidos apoyar a nuestras fuerzas militares y de policía en sus acciones contra los grupos armados ilegales”, escribió Cristo en su cuenta de X.
El ELN “celebra” en el mes de febrero la muerte de Camilo Torres con acciones terroristas contra nuestra @PoliciaColombia y la población civil en Cúcuta. Siguen en su propósito criminal y demuestran una vez más que no les interesa para nada la posibilidad de construir La Paz.…
— Juan Fernando Cristo (@CristoBustos) February 20, 2025
El exgobernador de Antioquia y excandidato presidencial Sergio Fajardo, aseguró que no se puede esperar hasta el 2026 para dar respuesta a la crisis: “¡Dejen de jugar con la vida de la gente! Paro armado en Chocó, cilindros bomba en Cúcuta y drones explosivos en Popayán. La crisis de seguridad es insostenible y no podemos esperar hasta el 2026 para responder”.
Por su parte, el representante del Centro Democrático Hernán Cadavid hizo un balance de cómo amanece Colombia en temas de orden público. “El daño terrorista volvió a las ciudades como hace 25 años; bombas dentro de Cúcuta y Popayán Ayer se vio a un @petrogustavo incapaz de dar una respuesta a las exigencias en la cumbre de Gobernadores. No hay gobierno. Solo discursos y carreta”, dijo el congresista.
En la misma línea, su compañero de bancada Andrés Forero dijo: ” @petrogustavo e @Ivan_Velasquez_ nos devolvieron al pasado. En medio del “trabajo coordinado” con el brazo militar de la dictadura madurista, Cúcuta vivió una noche de terror en medio de varias explosiones, con carro bomba con placa venezolana incluido”.
Reacción de las autoridades tras ataques en Villa del Rosario, cerca a Cúcuta. Foto:Redes sociales
La senadora de la Alianza Verde Angélica Lozano le pidió al presidente Petro que se enfoque en la situación del país y no solo en Bogotá. “Presidente concéntrese en trabajar, el país algarete y usted dedicado a obstruir y mentir sobre Bogotá. Escuche al Chocó, Tolima, Norte de Santander, el país se deteriora y usted ajeno a su deber. Mejorar la calidad de vida de la gente, no hablar eternamente es el deber al gobernar”, señaló.
En el mismo sentido, la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia señaló que el mandatario está “más atento” a Gaza que a la seguridad de Colombia.
“El centro de Popayán fue atacado con explosivos. Norte de Santander, Chocó, Cauca y otras regiones de Colombia están bajo el fuego de los criminales, mientras Petro se cree un líder mundial”, escribió en su cuenta de X.
Le puede interesar:
Colombia en 5 minutos Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política