Desde muy tempranas horas de la mañana, decenas de personas comenzaron a hacer la fila en el Movistar Arena. Los movía la ilusión de conseguir un trabajo en una ciudad en donde todavía hay una tasa de desempleo del 9,7 por ciento.
Historias había de todas, la madre de familia divorciada que ahora se hacía cargo de sus hijas, el joven recién graduado que quería comenzar a trabajar, hombres y mujeres que pasan horas recorriendo la ciudad con su hoja de vida impresa o quienes ya se sienten agotados ante la ausencia de oportunidades.
Nuestro propósito es conectar a quienes buscan empleo con empresas que tienen vacantes disponibles, facilitando el acceso al trabajo formal a través de procesos de selección ágiles y directos
Por historias como estas es que escuchar que hay 15.000 vacantes de empleo y que estas se van a ofrecer en la Megaferia de Empleo que se lleva a cabo hasta mañana en el Movistar Arena, en la avenida NQS con calle 63, es que a lugar no han parado de llegar ciudadanos.
En las filas, muchas personas eran positivas, pues habían leído que son más de 100 las empresas y entidades que están ofreciendo las oportunidades de trabajo, en total 15.000 puestos de trabajo disponibles en sectores como servicios, comercio, industria, construcción, salud y transporte.
Las oportunidades están dirigidas a personas con diferentes niveles educativos, desde quienes no cuentan con formación formal hasta bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales. Los salarios varían entre 1 y 6 salarios mínimos mensuales legales vigentes, según el perfil y la experiencia.
La jornada viene siendo liderada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y debido a la alta demanda y el éxito de la convocatoria, se abrió una segunda fecha para que más personas puedan acceder a estas oportunidades laborales. “Nuestro propósito es conectar a quienes buscan empleo con empresas que tienen vacantes disponibles, facilitando el acceso al trabajo formal a través de procesos de selección ágiles y directos”, dijo María del Pilar López Uribe, secretaria distrital de Desarrollo Económico.
Todos los candidatos que cumplan con los requisitos podrán iniciar su proceso de contratación el mismo día del evento. Para ello, las empresas llevarán a cabo procesos de selección que incluyen entrevistas, pruebas psicotécnicas y exámenes ocupacionales.
Durante el evento, los asistentes se encontraron con valiosas charlas en donde expertos les enseñaron a elaborar su hoja de vida y además les dieron tips para salir bien librados en las entrevistas de trabajo. La idea es que todas las personas que logren un cupo fortalezcan su perfil ocupacional y mejoren sus habilidades laborales, aumentando así sus oportunidades de empleo. El registro, el ingreso a la Megaferia y demás servicios ofrecidos por la Secretaría son gratuitos.
Aún hay oportunidades para los que no sabían de esta jornada y están interesados. Solo deben registrarse y agendar su turno en www.desarrolloeconomico.gov.co para garantizar su ingreso al evento.
Según López Uribe, este programa hace parte de la estrategia Talento Capital que conecta a la ciudadanía con oportunidades laborales en diversas empresas, contribuyendo a la reactivación económica de Bogotá. Todos lo que quieran conocer las vacantes disponibles y novedades de la Megaferia de Empleo pueden unirse al canal de WhatsApp: `Empleo en Bogotá’.
Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com