¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
La plataforma quedó expuesta por muchas transacciones fraudulentas.
Zelle permite enviar y recibir dinero con solo un número de celular. Foto: iStock / App Store

REDACTORActualizado:
- Realizar transacciones con su correo electrónico de Zelle: esto será necesario cuando le transfiera a una persona que no conoce.
- Configurar la autenticación de dos factores: tener su cuenta autentificada mediante su computadora y un mensaje de texto le complicará a los estafadores o hackers romper su privacidad para acceder a su cuenta.
- Reconocer las señales de ingeniería social: el sitio especializado advierte que las solicitudes excesivamente amistosas pueden ser una señal de alerta ante una posible estafa.
- Cuestionar los plazos o solicitudes de pago “urgentes”: si la otra persona se muestra apresurada de forma innecesaria por que se realice la transacción, puede ser una mala señal.
- Revisar periódicamente su informe crediticio y sus estados de cuenta bancaria: preste atención a las señales de alerta de robo de identidad, como por ejemplo cargos extraños en su estado de cuenta o cuentas desconocidas: los estafadores siempre buscarán acceder a su cuenta financiera.
- Verificar las solicitudes de destinatarios desconocidos: realizar una transferencia de prueba es una forma de asegurarse de llegar al destinatario.
- Considerar servicios de monitoreo de crédito y contra robo de identidad: como es el caso de Aura, esos ofrecen alertas de fraude en tiempo real, antivirus y monitoreo de sus cuentas en línea.
Bank of America establece un límite diario de transacciones por Zelle. Foto:Bank of America
¿Cuáles son las estafas más comunes de Zelle en Estados Unidos?
Según indica Aura, hay 8 tipos de estafas que son más frecuentes en Zelle, y son las siguientes:
- Estafas de mulas de dinero.
- Transferencias a sí mismo.
- Estafa de actualización de cuenta.
- Imitadores de bancos.
- Apropiación de cuentas.
- Estafadores de Zelle en Facebook Marketplace
- Estafas de reembolso y recuperación
- Estafas de Craiglist
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.