En un operativo de más de cinco horas, la Policía Metropolitana de Bogotá, en conjunto con la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de la Nación y Rentas de Cundinamarca, realizó seis allanamientos en el barrio Providencia Oriental, en la localidad de Kennedy, al sur de la ciudad. Como resultado, se logró la captura de tres personas y la incautación de una granada de aturdimiento, además de una importante cantidad de drogas, armas blancas y licor adulterado.
Las diligencias se llevaron a cabo en bares que operaban bajo la fachada de sindicatos, establecimientos comerciales y ‘pagadiarios’ donde, según la investigación, se fabricaban y comercializaban sustancias psicoactivas para su posterior distribución. En uno de estos lugares se encontró la granada de aturdimiento, lo que alertó a las autoridades sobre el nivel de peligrosidad de las estructuras criminales que operan en la zona.
Dosis de droga incautadas. Foto:Secretaría de Seguridad.
Se incautaron más de 500 dosis de drogas, incluyendo marihuana, cocaína y tusi
Durante la intervención, se identificó y capturó a tres personas que, según la Policía, trabajaban como ‘jaladores’, es decir, vendedores ambulantes de estupefacientes que operaban a las afueras de bares y discotecas en la zona de rumba de Kennedy.
El operativo incluyó una minuciosa inspección de los inmuebles, en la que los uniformados revisaron pisos, techos, cuadros y otros escondites usados para ocultar sustancias ilícitas o armas. Gracias a esta labor, se incautaron más de 500 dosis de drogas, incluyendo marihuana, cocaína y tusi. Además, se encontraron armas blancas y una suma considerable de dinero en efectivo, producto de la venta de estupefacientes.
Licor adulterado y establecimientos sellados
La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia realizó inspecciones a los establecimientos intervenidos para verificar si cumplían con los requisitos legales para operar. Como resultado, se sellaron tres inmuebles en los que se detectó la comercialización de al menos 20 botellas de licor adulterado y de contrabando. En uno de estos establecimientos se encontraba un menor de edad, lo que podría acarrear sanciones adicionales a los responsables del negocio.
En uno de los inmuebles había una granda de fragmentación. Foto:Secretaría de Seguridad.
El secretario de Seguridad, César Restrepo, destacó la importancia de este tipo de operativos para debilitar las redes delictivas en la ciudad. “Estamos firmes en los cierres de estos establecimientos y en la judicialización de sus propietarios. Las armas, el licor adulterado, las drogas y los establecimientos sin control son parte de los problemas que nos generan homicidios en la ciudad y todos estos operativos están enfocados a combatir el crimen en Bogotá”, afirmó el funcionario.
Estamos firmes en los cierres de estos establecimientos y en la judicialización de sus propietarios. Las armas, el licor adulterado, las drogas y los establecimientos sin control son parte de los problemas que nos generan homicidios en la ciudad y todos estos operativos están enfocados a combatir el crimen en Bogotá
Acción integral contra el crimen en Kennedy
Las autoridades señalaron que este tipo de operativos buscan cerrarles el paso a las estructuras criminales que operan en la ciudad, afectando tanto el tráfico de drogas como otros delitos conexos, entre ellos el homicidio y la extorsión.
En la intervención participaron unidades especializadas de la Policía, como la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), junto con funcionarios de Rentas de Cundinamarca.
Este operativo se suma a los esfuerzos de las autoridades por recuperar la seguridad en Kennedy, una de las localidades más afectadas por el tráfico de estupefacientes y los delitos asociados.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com