Después de dos semanas del atentado sicarial contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, varios ciudadanos, amigos y familiares de este líder político se dieron cita en el parque El Golfito, del barrio Modelia, en Fontibón, para orar por su salud.
El lugar, que el pasado sábado 7 de junio fue escenario de un discurso político por parte de Uribe Turbay, este fin de semana se colmó de velas encendidas, flores y súplicas por su pronta recuperación, tras ser víctima de un ataque a disparos perpetrado por un joven de 15 años que llegó a ese mismo sitio con la clara intención de matarlo.
Este encuentro, convocado por María Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe Turbay, contó con la presencia de varios políticos, entre ellos el concejal de Bogotá Andrés Barrios (Centro Democrático), quien fue una de las personas que intentó socorrer al precandidato presidencial luego de que fuera atacado con arma de fuego.
El evento inició sobre las 3:00 p. m. de este sábado, con una emotiva misa en la que los ciudadanos se unieron en una sola voz para, además, rechazar los recientes actos violentos que han sacudido al país.
En el lugar se reunieron amigos, ciudadanos y familiares del político para orar. Foto:Tomadas de @mcarolinahoyost en Instagram
Una vez terminado el acto religioso, varios ciudadanos permanecieron en el lugar, mientras otros seguían llegando para encender una vela, dejar mensajes de solidaridad con la familia Uribe Turbay o simplemente elevar una oración por la víctima de este atentado.
La salud de Miguel Uribe Turbay
En el más reciente comunicado emitido por la Fundación Santa Fe, donde Miguel Uribe continúa siendo atendido, fechado a las 6:45 a. m. del pasado 18 de junio, se informa que el político permanece en estado crítico, manteniendo una “condición de máxima gravedad y con pronóstico reservado”.
“Continuamos realizando el cuidado integral y multidisciplinario requerido, con monitoreo permanente de sus constantes neurológicas y hemodinámicas. Anticipamos que los siguientes comunicados sobre su estado de salud se emitirán en el momento en que existan cambios clínicos relevantes”, señala el texto.
Esta decisión, la de emitir actualizaciones solo cuando haya cambios clínicos significativos, se tomó después de que el pasado 17 de junio circulara un falso comunicado en redes sociales que anunciaba la supuesta muerte de Miguel Uribe Turbay, hecho que causó confusión y alarma en la opinión pública.
El encuentro fue convocado por María Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe Turbay. Foto:Tomadas de @mcarolinahoyost en Instagram
El atentado contra el precandidato
El sábado 7 de junio, Miguel Uribe Turbay, en compañía del concejal Andrés Barrios y un edil de la localidad de Fontibón, realizaba un recorrido por esa zona del occidente de Bogotá, visitando comerciantes, conversando con ciudadanos y conociendo las problemáticas del sector.
Hacia las 5:00 p. m., los políticos, acompañados por varios ciudadanos, llegaron al parque El Golfito, en el barrio Modelia, donde Uribe Turbay ofrecería unas declaraciones y respondería inquietudes de la comunidad. En ese escenario se abordaron temas como salud, educación y porte de armas.
El hombre que transportó al joven sicario hasta la zona del atentado. Foto:Captura redes sociales y Noticias Caracol
Justo cuando el precandidato estaba dando su discurso, por su costado izquierdo y en diagonal, un joven de 15 años sacó una pistola y la accionó en al menos seis ocasiones. Uno de los disparos, el más grave, impactó en la cabeza del político.
Tras el atentado, Uribe Turbay fue trasladado a una clínica cercana, mientras se desplegaba un operativo para dar con el paradero del sicario. El joven fue aprehendido mientras intentaba huir del lugar.
Desde entonces, han sido capturadas cuatro personas relacionadas con el caso, entre ellas quienes habrían acompañado al menor de edad, le entregaron el arma de fuego o facilitaron su transporte. Las investigaciones continúan para dar con el autor intelectual del ataque.
Miguel Castellanos
En X: @LoQueOlvido
El Tiempo