En una dura respuesta a las insinuaciones hechas por el Presidente Gustavo Petro, sobre la supuesta partición de Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) en una ‘conversación conspiratoria’ con el excanciller Álvaro Leyva, el vocero de los empresarios invitó al mandatario a que lo denuncie ante la justicia si tiene pruebas de ello.
“No soy yo es Bruce McMaster él que le debe preguntar a Alvaro Leyva, por qué lo menciona en su conversación conspiratoria”, escribió en su cuenta de X el Presidente Petro, lo que generó de inmediato la reacción del vocero gremial, a través de la misma red social.
En su respuesta, Mac Master señaló que dichas insinuaciones del mandatario sobre él son “completamente inaceptables”, ante lo cual señaló que “Si tiene alguna prueba, que se la aporte a la justicia y haga la denuncia. Lo que sí no puede hacer, es jugar con la reputación de nadie con conjeturas sin fundamento real”.
El presidente de la Andi también señaló en el mismo trino de X que: “El poder tiene sus límites, y debe ser el más respetuoso de la ley, de los ciudadanos, de las instituciones, y de los derechos de todos”, pues su posición como presidente de la República, “no le permite abusar del nombre y la reputación de los ciudadanos”.
También al referirse al comentario del Presidente Petro, el vocero de los empresarios colombianos dijo que el país está acostumbrado a sus cortinas de humo y dijo que “son muchas las explicaciones que (el mandatario) le debe al país en este momento”.
Agregó que no ha sido la única víctima de esa estrategia, que cada vez transgrede con mayor frecuencia y atrevimiento, los límites, algo que no se le puede permitir al primer mandatario de un país.
Y a renglón seguido escribió que: “Lo que sí es claro, es que no silenciará la voces de los ciudadanos y organizaciones, que como yo pedimos el respeto y apoyo al sistema electoral y la defensa de la transparencia en el mismo”.
Foto de referencia de las elecciones en Colombia. Foto:Yuri CORTEZ / AFP
Las elecciones
Es la segunda ocasión en menos de 24 horas que el presidente de la Andi rechaza afirmaciones del mandatario colombiano, pues ayer en una comunicación de dicha agremiación también se pronunció sobe lo dicho por Gustavo Petro en relación a las elecciones del 2026, en el sentido de que “desconfía” de la transparencia del próximo proceso electoral, a través de su cuenta en X.
No obstante, la Andi manifestó en un comunicado que tiene “plena confianza en la labor institucional que representa la Registraduría Nacional del Estado Civil, así como en la gestión de quien la preside, el Registrador Nacional”.
“Reconocemos y valoramos la transparencia y confiabilidad demostrada por la entidad en distintas ocasiones y acciones frente al manejo de los procesos electorales en Colombia. Su desempeño ha consolidado a esta institución como un pilar fundamental de la democracia de nuestro país”, dice el comunicado de la asociación.
Alianza Aliadas, por su parte, publicó un comunicado en el que señaló que las declaraciones del jefe de Estado “representan una grave interferencia en una función que, por mandato constitucional, debe ejercer con autonomía la organización electoral”.