En mayo de 2025, el índice nacional de precios de insumos agrícolas registró una variación mensual de -0,25 por ciento, marcando un punto de inflexión en la tendencia alcista de los fertilizantes.
Los precios de los fertilizantes venían encadenando 11 meses consecutivos de incrementos, según el reporte entregado por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra).
El grupo de fertilizantes, que representa el mayor peso dentro del índice, presentó una caída de -0,09 por ciento durante el mes de mayo.
LEA TAMBIÉN

Foto:Agencia KRONOS
Esta disminución fue el resultado de una dinámica divergente entre fertilizantes simples, que aumentaron 0,52 por ciento, y fertilizantes compuestos, que disminuyeron en 0,57 por ciento, compensando parcialmente el alza en las referencias más utilizadas como la urea y el DAP.
En términos anuales, los fertilizantes aún reflejan un incremento acumulado del 16,29 por ciento, evidenciando que, si bien el comportamiento mensual fue positivo, el ajuste en los precios aún está en proceso.
Por otra parte, los plaguicidas continuaron con su tendencia descendente, al registrar una variación mensual de -0,60 por ciento, en gran medida gracias a la caída promedio de 1,18 por ciento en los herbicidas.
LEA TAMBIÉN

Foto:Guillermo Herrara
Moléculas como el metsulfuron metil (-11,10 por ciento), 2,4 D (-6,66 por ciento) y el picloram (-4,57 por ciento) impulsaron esta reducción durante el mes.
Aunque se presentaron algunos incrementos puntuales en fungicidas e insecticidas, la Upra aseguró que estos no alteraron de manera significativa la tendencia general a la baja.
En contraste, el grupo de otros insumos agrícolas presentó un incremento del 0,98 por ciento, consolidando cuatro meses consecutivos de aumentos.
LEA TAMBIÉN

Foto:Archivo / EFE
Este comportamiento fue impulsado principalmente por los coadyuvantes, que aumentaron en 1,19 por ciento, y los reguladores fisiológicos. Los molusquicidas, sin embargo, cayeron 3,06 por ciento, moderando el resultado neto del grupo.
Adicionalmente, los precios de los alimentos balanceados para animales (ABA) permanecieron estables durante mayo, con una variación mensual de -0,07 por ciento.
Se observaron reducciones en los alimentos destinados a la industria avícola (-0,53 por ciento) y acuícola (-0,18 por ciento), mientras que no hubo variación en los productos para bovinos y se reportó un leve incremento del 0,40 por ciento en los destinados a la cadena porcícola.