La Fiscalía General de la Nación descartó, por ahora, que exista un plan para atentar contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Así lo reveló la cadena RCN en una primicia conocida este martes, tras acceder a detalles de la investigación que se adelanta en relación con el reciente atentado contra el senador Miguel Uribe.
De acuerdo con la información revelada, el ente acusador concluyó que las interceptaciones telefónicas conocidas en las últimas horas no están relacionadas con un plan criminal contra el mandatario de los bogotanos.
Según la Fiscalía, dichas comunicaciones hacían parte de una broma entre expendedores de droga en Bucaramanga y no guardan ninguna conexión con el ataque que sufrió el senador Uribe hace unos días.
El atentado contra el congresista, que se produjo mientras se encontraba en un parque del sur de Bogotá, activó una serie de medidas de seguridad y líneas de investigación. Entre ellas, el análisis de llamadas interceptadas que en principio levantaron alertas sobre posibles amenazas adicionales.
Sobre el tema del riesgo a mi seguridad, quiero manifestar públicamente que esta información se conocía desde hace varias semanas. Fue presentada tanto por la Fiscalía como por la Policía Nacional, que son las entidades responsables de evaluar su validez y determinar qué sustento tiene
Plan dirigido al alcalde Carlos Fernando Galán, no tiene que ver con caso de Miguel Uribe. Foto:Archivo particular
Sin embargo, la información recabada hasta ahora llevó a las autoridades a concluir que, por el momento, no hay elementos que soporten la hipótesis de un plan contra el alcalde Carlos Fernando Galán.
Lo que aclaró el alcalde de Bogotá
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá. Foto:EL TIEMPO
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció en la noche de este martes tras conocerse la información revelada por RCN Televisión sobre un supuesto plan en su contra, que ya fue descartado por la Fiscalía. En sus declaraciones, el mandatario distrital reiteró que tiene plena confianza en las autoridades encargadas de evaluar los niveles de riesgo y tomar las decisiones correspondientes.
“Sobre el tema del riesgo a mi seguridad, quiero manifestar públicamente que esta información se conocía desde hace varias semanas. Fue presentada tanto por la Fiscalía como por la Policía Nacional, que son las entidades responsables de evaluar su validez y determinar qué sustento tiene”, indicó Galán.
Ellos son los encargados de establecer si es necesario adoptar medidas específicas con base en esa información. Yo confío en las investigaciones que están en curso
El alcalde agregó que corresponde a esas instituciones definir las medidas necesarias a partir de la información recaudada: “Ellos son los encargados de establecer si es necesario adoptar medidas específicas con base en esa información. Yo confío en las investigaciones que están en curso”, aseguró.
Galán también explicó que se ha mantenido en comunicación constante con los organismos de seguridad y justicia: “Estoy en contacto permanente con la Fiscalía General de la Nación y con la Policía Nacional, y he estado al tanto de lo que ha venido ocurriendo. Justamente esta noche fue comunicada esa información por RCN Televisión, y seguiremos atentos al avance de las investigaciones”, señaló el alcalde.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com