En las últimas horas, la Policía de Bogotá reportó la captura de un hombre al que se le hallaron 56 paquetes finamente embalados en su equipaje, en los que ocultaba marihuana que iba a ser transportada hacia la ciudad de Cali.
De acuerdo con las autoridades, gracias a los constantes operativos en las terminales de transporte de la capital, uniformados identificaron la actitud sospechosa de un ciudadano extranjero, motivo por el cual fue requerido para un registro.
LEA TAMBIÉN

“Gracias a las acciones para contrarrestar el delito, se logró su detención y evitar la distribución de 39 kilos de marihuana”, indicó la Policía.
Aunque este caso hace parte de una indagación en curso, de manera preliminar se cree que al sujeto le habrían ofrecido una suma importante de dinero para llevar el alucinógeno con destino a la capital del Valle, donde sería entregado a otra organización delincuencial.
Al hombre le habrían ofrecido dinero por transportar la droga con destino a Cali. Foto:Policía de Bogotá
“Tras la captura, el procesado fue puesto a disposición de la autoridad competente, que continuará con las investigaciones que permitan esclarecer la procedencia de este alucinógeno”, precisó la Policía de Bogotá.
Hace menos de dos meses, la Policía de la terminal de transportes reportó otra captura similar. Se trató de un ciudadano estadounidense, hallado responsable de los delitos de falsedad en documento público y tráfico de estupefacientes.
El caso se conoció el pasado 21 de junio, cuando, tras identificar su actitud sospechosa, las autoridades lo requirieron y, en su equipaje, le encontraron dos paquetes que contenían 2,2 kilos de cocaína.
LEA TAMBIÉN

“Son hallados en su poder 2.230 gramos de una sustancia pulverulenta. A esa sustancia se le realizó una prueba preliminar homologada, dando positivo para clorhidrato de cocaína. Utilizando los dispositivos tecnológicos, se logra establecer la plena identidad de este ciudadano, confirmando que su verdadera nacionalidad es norteamericana”, indicó el mayor Andrés Beltrán, comandante de la estación de Policía de la Terminal de Bogotá.
Sobre el delito de falsedad en documento público, las autoridades determinaron que el hombre, para intentar evadir a los uniformados, presentó un pasaporte falso, lo que también pondría en evidencia a una organización dedicada al tráfico de drogas y la falsificación de este tipo de documentos.
Estos casos se suman a las 19.288 capturas en flagrancia y 2.684 por orden judicial que ha realizado la Policía de Bogotá en lo corrido del año.
En los operativos más recientes cayeron los ‘Illimani’, ‘Los de la Carrilera’ y ‘Los Tigres’. Foto:Policía de Bogotá
¿Cómo van los delitos en la capital?
De acuerdo con las más recientes cifras de la Policía Metropolitana, buena parte de los delitos, especialmente aquellos relacionados con hurto en todas sus modalidades, van a la baja:
- Extorsión: reducción del 24 %, con 327 denuncias menos. Este año se han registrado 1.055 denuncias.
- Hurto de automotores: reducción del 35 %. Este año se han reportado 1.663 casos.
- Hurto de motocicletas: reducción del 31 %, con 1.043 casos menos. Este año se han registrado 2.338 casos.
- Hurto de celulares: reducción del 21 %, con 5.125 casos menos. Este año van 19.230 casos.
- Hurto de bicicletas: reducción del 30 %, con 1.367 casos menos. Este año se han registrado 3.190 casos.
- Delitos sexuales: reducción del 15 %, con 835 casos menos. Este año van 4.774 denuncias.
Las autoridades continúan realizando operativos para seguir conteniendo los delitos de alto impacto. Foto:iStock
Uno de los delitos que aún preocupa a las autoridades y a la ciudadanía es el homicidio, que no ha mostrado una tendencia a la baja. Con corte a julio, este delito presenta un aumento del 4 %, con 28 casos más que en el mismo periodo del año pasado. En total, este año se han registrado 669 asesinatos en Bogotá.
Miguel Castellanos
En X: @LoQueOlvido
EL TIEMPO
Más noticias de Bogotá: