Tras más de una semana de la desaparición de Valeria Afanador, la familia tomó una importante decisión frente al caso y críticó la falta de avances en la investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación.
Manuel Afanador, padre de la menor, dijo que tienen “clarísimo que la niña no puedo haber salido sola” por lo que han notado que “los resultados obtenidos no reflejan la urgencia ni la gravedad del caso”.
LEA TAMBIÉN

Por lo tanto, decidieron iniciar un proceso privado junto con una representante legal, quien estará a cargo de todo lo que tiene ver con la desaparición de la menor.
Manuel Afanador, papá de Valeria Afanador. Foto:Citytv
Familia de Valeria Afanador sobre los avances
En el inicio, la familia de Valeria Afanador expresa “su profunda preocupación por los escasos avances en el proceso de investigación liderado hasta ahora por la Fiscalía General de la Nación”
“Pese al tiempo transcurrido, los resultados obtenidos no reflejan la urgencia ni la gravedad del caso. No hay respuestas claras, avances concretos, lo que ha generado en nosotros una profunda frustración, incertidumbre y depresión“, agrega.
LEA TAMBIÉN

La familia señala que no pueden “permanecer en silencio, mientras el tiempo pasa, sin que se den pasos contundentes hacia la verdad”, por esta razón tomaron la decisión de designar un abogado de con experiencia en derechos humanos y acompañamiento a víctimas.
Soldados fueron desplegados en Cajicá. Foto:
De acuerdo con el comunicado, el representante legal será “quien asumirá el liderazgo del caso, del seguimiento jurídico, impulsando nuevas líneas de investigación y velando por los intereses de los familiares como víctimas directas”.
El grupo familiar aclara que “esta decisión no representa una ruptura con las autoridades, sino una medida legítima y necesaria para la articulación y resultados del proceso actual“.
LEA TAMBIÉN

“La única prioridad es encontrar a Valeria, esclarecer la verdad sobre su desaparición“, señala en comunicado.
“Solicitamos a la Fiscalía General que facilite el acceso a la información del proceso, garantice la colaboración con nuestro representante legal y continúe su trabajo diligente y transparente”, dice.
Colegio de Valeria Afanador en Cajicá. Foto:Google Maps
El padre Valeria, quien ha sido el vocero de la familia hasta el momento, expresó: “Ella nos hace mucha falta. Digamos que la familia está en un proceso muy muy fuerte. No podemos seguir esperando más“.
Hipótesis de la familia frente al caso
En medio de unas declaraciones a Citytv, Manuel Afanador señaló: “Dentro de todas las hipótesis que manejamos, tenemos clarísimo que la niña no puedo haber salido sola. Algo, alguien estuvo detrás de esto. La niña no podía salir sola del colegio“.
LEA TAMBIÉN

Sobre la alerta amarilla de la Interpol, el padre de familia dijo que no saben nada más y que solo les dijeron que tomaron “la medida de manera preventiva, evitando que posiblemente la niña salga del país”.
Las autoridades han recopilado 28 teras de videos. Foto:
El padre de Valeria pide que se la devuelvan
Por otro lado, Manuel Afanador pidió que le devuelvan a su hija: “Si alguien tiene a Valeria, por favor, se lo ruego, con la mano en el corazón. Si alguien tiene a Valeria, déjela ir”.
Y agregó: “Es una niña totalmente indefensa. Es una niña que no habla claro. Es una niña que necesita a sus papás, a sus hermanos. Es una niña que es muy selectiva con la comida. Son 10 días que no sabemos si la niña se ha alimentado, sino se ha alimentado, si ha dormido, si tiene frío”.
LEA TAMBIÉN

“Si alguien la tiene, por favor, devuélvame a Valeria. Se los pido con el corazón en la mano. Devuélvanos a Valeria”, finalizó.
Interpol emite circular amarilla para Valeria Afanador, menor desaparecida en Cajicá. Foto:Captura de pantalla
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO