¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Los rayos representan un riesgo para la población y también para las aeronaves.
Alerta de tormenta eléctrica este fin de semana. Foto: Ideam/EL TIEMPO

Actualizado:
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta por lluvias y tormentas eléctricas en diferentes regiones del país para el fin de semana del 23 y 24 de agosto.
El organismo pidió a la ciudadanía mantenerse informada y tomar medidas de precaución ante la posible ocurrencia de descargas atmosféricas e inundaciones.
Así estará el clima en Bogotá y en algunas zonas del país. Foto:ISTOK
LEA TAMBIÉN

Regiones con mayor riesgo de tormentas eléctricas
De acuerdo con el pronóstico, las precipitaciones se presentarán en los siguientes departamentos:
- Caribe: sur de La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, sur de Sucre y Córdoba.
- Andina: Antioquia, Norte de Santander, Santander, norte y oriente de Boyacá, sectores de Cundinamarca, norte de Tolima, Risaralda, Caldas y Quindío.
- Pacífica: áreas de Chocó, Valle del Cauca y Cauca.
- Llanos Orientales: occidente de Arauca, Casanare, y algunas zonas de Meta y Vichada.
- Amazonía: posibles lloviznas en Nariño, occidente de Caquetá y Putumayo.
Alerta de tormenta eléctrica este fin de semana. Foto:Ideam/EL TIEMPO
Recomendaciones del Ideam a la ciudadanía
El Ideam instó a seguir medidas de prevención, como:
- Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
- Revisar techos y canaletas para prevenir inundaciones.
- Mantener precaución en vías afectadas por lluvias.
- Reportar emergencias como deslizamientos a las autoridades locales.
- Consultar con frecuencia los reportes oficiales de la entidad.
¿Por qué aumentan las tormentas eléctricas en esta temporada?
Según explicó Horacio Torres Sánchez, profesor de la Universidad Nacional e investigador del Ministerio de Ciencias, a ‘EL TIEMPO’, estos fenómenos están relacionados con la zona de confluencia intertropical, un sistema de vientos que actualmente se encuentra sobre la región andina.
LEA TAMBIÉN

En Bogotá, los sectores más propensos a descargas son los cerros orientales, en localidades como Usaquén, Chapinero, Santa Fe y San Cristóbal. Allí, los vientos provenientes de la Sabana generan condensación de nubes que producen rayos.
Impacto de las descargas eléctricas y medidas de protección
Los rayos representan un riesgo para la población y también para las aeronaves. Se estima que cada avión comercial recibe al menos un impacto de rayo al año.
Comunidad de la localidad Riomar reportaron el suceso. Foto:Andrea Ávila.
Ante este riesgo, las recomendaciones principales son:
- Buscar refugio en edificaciones cerradas cuando se observen nubes de tormenta.
- No resguardarse bajo árboles.
- Evitar espacios abiertos como canchas, parques o cuerpos de agua.
- Desconectar electrodomésticos no garantiza protección total, pues los rayos generan campos electromagnéticos que pueden afectar incluso aparatos sin conexión eléctrica.
El especialista advierte que, con el cambio climático, podrían registrarse tormentas más frecuentes e intensas en la capital y otras regiones del país.
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.