Tras más de 14 años al frente de Confecámaras, Julián Domínguez Rivera anunció su retiro de la presidencia de la Confederación, cargo que dejará oficialmente el próximo 5 de octubre. En su reemplazo, la Junta Directiva eligió a Nicolás Botero-Páramo Gaviria, actual director ejecutivo de Fedeseguridad.
Durante su gestión, Domínguez consolidó a Confecámaras como un gremio líder y aliado estratégico de las Cámaras de Comercio, con avances en la transformación digital, el fortalecimiento financiero y la modernización de los servicios registrales.
Entre los hitos de su administración se destacan la implementación del Sistema de Información Registral (SII), que procesa más de 7 millones de operaciones anuales, y el fortalecimiento del Registro Único Empresarial y Social (RUES), que en 2024 registró más de 15,5 millones de consultas.
LEA TAMBIÉN

La Junta Directiva destacó que la Confederación atraviesa un momento de solidez financiera, con excedentes de más de 1.279 millones de pesos en 2024, y resaltó el impulso al buen gobierno de las Cámaras, incorporado en la Ley 1727 de 2014.
Además, bajo su liderazgo, Confecámaras consolidó su rol como aliado estratégico en la formalización empresarial y la prestación de servicios de valor agregado a las 58 Cámaras de Comercio del país.
En el plano gremial, Julián Domínguez se convirtió en el primer presidente de la Confederación en ocupar la presidencia del Consejo Gremial Nacional y de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), ampliando el alcance de la representación del sistema cameral colombiano.
Por su parte, el nuevo presidente designado, Nicolás Botero-Páramo Gaviria, es abogado, politólogo y especialista en Derecho de los Negocios Internacionales de la Universidad de los Andes. Su trayectoria incluye cargos en el sector privado y público, entre ellos el de viceministro de Justicia y asesor de la Presidencia de la República, además de experiencia como consultor en los sectores real, minero-energético y agroindustrial.
Botero-Páramo Gaviria asumirá funciones el 5 de octubre de 2025, con el reto de liderar la Confederación en un escenario empresarial que exige innovación, fortalecimiento institucional y acompañamiento a las regiones en su desarrollo productivo.
Congreso de Confecámaras Foto:Confecámaras
La Confederación señaló que se encuentra en un momento óptimo de solidez financiera lo cual se destaca en el informe de gestión de Domínguez y los estados financieros
auditados por la Revisoría Fiscal sin salvedad alguna, los cuales arrojan excedentes en el ejercicio 2024 por 1.279 millones de pesos.
“También se resalta el impulso al buen gobierno
de las Cámaras cuyos principios tienen carácter legal y fueron incorporados en la Ley 1727 de 2014″, destacó Confecámaras.
“Este es un momento de gratitud y, al mismo tiempo, de grandes expectativas. Julián Domínguez deja un legado invaluable, y con Nicolás Botero-Páramo se abre un camino de renovación que fortalecerá aún más el papel de las Cámaras de Comercio como motores del desarrollo regional y nacional”, concluyó la Junta Directiva de la Confederación.
Más noticias
LEA TAMBIÉN

LEA TAMBIÉN
