La presidenta de la Agencia Nacional de Minería, Lina Beatriz Franco, aseguró que Colombia tiene que aprovechar su potencial minero y necesita fomentar la exploración.
Lina Beatriz Franco, presidenta de la Agencia Nacional de Minería. Foto:José Manuel Pedraza. ACM
LEA TAMBIÉN

“Hay que fomentar la exploración. No solo se trata de buscar minerales, sino de transformar el subsuelo para generar oportunidades para la gente e impulsar el desarrollo”, manifestó en el Congreso Nacional de Minería que se celebra en Cartagena.
Pese a ello, la funcionaria dijo que solo el 2,5 por ciento del territorio colombiano está titulado. Sin embargo, en Perú esa cifra es del 15 por ciento, en Brasil llega al 23 por ciento y en Chile y Argentina hasta el 30 por ciento.
“Al mismo tiempo, contamos con 32,7 millones de hectáreas protegidas, es decir, el 28,6 por ciento del territorio donde cualquier actividad está prohibida y la autoridad minera respeta estos principios conociendo el valor de los ecosistemas”, resaltó.
Igualmente, destacó el potencial de la minería responsable y dijo que hay 17 minerales estratégicos a los que hay que apostarle, entre ellos, el hierro, cobre, el aluminio, el níquel, el silicio, el manganeso, el zinc o el carbón metalúrgico, en medio del entorno global encaminado al cambio climático y a la descarbonización de la matriz energética.
Lina Beatriz Franco, presidenta de la Agencia Nacional de Minería. Foto:José Manuel Pedraza. ACM
LEA TAMBIÉN

“La minería responsable ocupa poco, pero aporta mucho. Hacer minería con propósito es ir más allá, es pensar en encadenamientos productivos, en oportunidades para las regiones. La riqueza no solo yace sobre la tierra, sino en todo lo que podemos producir a partir de ella. Entre más cerca crezca la generación de energías renovables, mayor será la demanda de minerales”, sostuvo.