El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima, alertó este miércoles 3 de septiembre sobre la comercialización fraudulenta del producto “graft/prosthesis, biomaterial” o más conocido como ácido hialurónico, el cual, según la organización, estaría siendo distribuido y utilizado en una presentación diferente a la autorizada en el registro sanitario INVIMA 2021DM-0022828.
LEA TAMBIÉN

Invima alerta sobre ácido hialurónico fraudulento. Foto:INVIMA
El Invima explicó también que esta situación fue identificada y reportada por la Sardenya Colombia S.A.S., estableciendo una infracción sanitaria, ya que su comercialización no corresponde con las condiciones aprobadas en el registro sanitario emitido por el Invima.
LEA TAMBIÉN

¿Cómo identificar los productos que no son originales?
El producto, utilizado comúnmente para procedimientos estéticos faciales, se está comercializando en un envase que no cumple con los estándares ni las especificaciones establecidas en el registro oficial. El Invima identificó las siguientes diferencias con respecto a la presentación autorizada:
- Diseño del envase: la versión original presenta un diseño limpio, con colores metálicos y tipografía uniforme; la fraudulenta exhibe colores degradados y texto con tonos variados y menos definidos.
- Tipografía y logo: el envase autorizado utiliza una tipografía coherente y un logo profesional con marca registrada; la versión fraudulenta muestra fuentes y logos diferentes, evidenciando una imitación.
- Código QR: el envase original incluye un código QR para verificar autenticidad, ausente en la presentación fraudulenta.
- Etiqueta de características: la versión oficial indica claramente la cantidad y presencia de lidocaína, información que no está presente en el producto falsificado.
El ácido hialurónico ya se encuentra en la piel, pero disminuye con el tiempo y la vejez. Foto:IStock
Las anteriores diferencias indican que el producto es fraudulento y no cumple con las condiciones aprobadas por Invima, situación que representa un riesgo para la salud.
¿Qué es el ácido hialurónico?
Este producto es utilizado generalmente para fines estéticos y faciales, ya que, según el sitio web Kiehls México, el ácido hialurónico es una molécula de azúcar amante del agua que se encuentra naturalmente en la piel, además es un humectante que ayuda a conservar o retener la humedad y ayudar al bienestar de la piel, siendo un producto que la población puede usar en grandes cantidades.
Recomendaciones del Invima para la comunidad en general:
- Si está utilizando el producto referenciado suspenda su uso y comuníquese con la secretaría de salud de su territorio, en caso de no lograrlo, comuníquese con el Invima.
¿Por qué el ácido hialurónico es bueno para la piel?
Según el sitio consultado, el ácido hialurónico ayuda a reponer la piel para aumentar la hidratación, mejorar la elasticidad y fortalecerla. Al estar presente de forma natural en la piel, es altamente compatible con ella, lo que la convierte en un ingrediente de confianza y eficaz para el cuidado facial y/o corporal.
A medida que la piel envejece, los niveles de ácido hialurónico disminuyen, y añadir una crema hidratante o un suero facial con ácido hialurónico puede ayudar a rellenar e hidratar.
LEA TAMBIÉN

¿Qué otros beneficios tiene el ácido hialurónico?
Segú el sitio web mexicano, el ácido hialurónico es un ingrediente de confianza para el cuidado de la piel, pero también tiene propiedades hidratantes para el cabello y el cuero cabelludo. En las fórmulas de cuidado del cabello, el Ácido Hialurónico hidrata el cabello y le ayuda a retener la humedad para darle una apariencia más suave y tersa.
El cabello mojado es más débil y propenso a la rotura, advierte la experta en cabello. Foto:iStock
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS