La Copa Mundial de la Fifa 2026 incorporará inteligencia artificial y soluciones tecnológicas para transformar la forma en que se vive el evento deportivo más visto del planeta. Más de seis mil millones de aficionados tendrán acceso a un espectáculo con experiencias inmersivas y personalizadas, gracias a la alianza entre la Fifa y Lenovo.
Según informó Lenovo, sus soluciones de infraestructura, dispositivos y servicios de inteligencia artificial permitirán optimizar el análisis de jugadas en tiempo real, apoyar la toma de decisiones arbitrales, generar información estratégica para los entrenadores y ofrecer contenidos adaptados a los intereses de los espectadores. Entre las funciones previstas destacan estadísticas en vivo, repeticiones exclusivas y servicios interactivos diseñados para dispositivos móviles y plataformas digitales.
LEA TAMBIÉN

Augusto Rosa, gerente general de Lenovo Colombia, explicó que la apuesta por la tecnología responde a la necesidad de que el fútbol, al igual que los negocios, se adapte a “expectativas cambiantes, genere valor y opere con máxima eficiencia”.
Experiencia conectada con IA
El ecosistema tecnológico que integrará el torneo abarca laptops ThinkPad, tablets, servidores, smartphones Motorola y servicios en la nube. De acuerdo con Lenovo, esta infraestructura busca garantizar operaciones globales coordinadas y un procesamiento eficiente de datos a gran escala.
La Copa Mundial de la Fifa 2026 incorporará inteligencia artificial y soluciones tecnológicas Foto:iStock
LEA TAMBIÉN

Diana Pérez, gerente general de Motorola Colombia, indicó que su compañía aporta innovación móvil a través de Moto AI y Smart Connect, herramientas que permiten personalizar la experiencia del usuario y ampliar la capacidad de los smartphones al integrarlos con PCs y tablets Lenovo.
Juanita Gómez Afanador, gerente de Categoría de Windows Comercial para Latinoamérica, señaló que Microsoft colabora con Lenovo para acelerar la adopción de esta tecnología, que no solo estará presente en la Copa Mundial de la Fifa 2026, sino que ya se aplica en múltiples sectores.
Impacto más allá
Lenovo destaca que la experiencia del torneo ofrece un ejemplo replicable para las empresas. Según el CIO Playbook 2025 elaborado junto con IDC, un 65 % de las compañías en América Latina explora la implementación de inteligencia artificial, aunque aún enfrenta retos relacionados con infraestructura y estrategia.
“Tecnología y estrategia, bien integradas, impulsan competitividad. Nuestra propuesta combina visión estratégica, innovación tecnológica y flexibilidad financiera para que cada inversión genere resultados medibles y concretos”, puntualizó Augusto Rosa.
Lenovo también ha expandido su presencia en el ámbito deportivo con el Lenovo Center, antes conocido como Raleigh Entertainment & Sports Arena.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Lenovo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.