Entre 2020 y 2022, varios proyectos de infraestructura vial en Bogotá no avanzaron como se tenía previsto por la falta de adquisición y entrega de predios. A raíz de esta ello, la Contraloría de Bogotá identificó hallazgos en el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) por 151.498 millones de pesos en una indagación preliminar.
De acuerdo con el ente de control, hubo una gestión inconclusa en 106 predios necesarios para proyectos de infraestructura, específicamente en la red vial que permite la movilidad de los ciudadanos en Bogotá. Según advirtió la Contraloría, a la fecha de este 22 de septiembre no se ha culminado el proceso de titularidad del derecho de dominio.
El director de la Oficina de Apoyo al Despacho del Contralor de Bogotá, Juan Carlos Gualdrón, explicó a este diario que, aunque en algunos casos ya existe promesa de compraventa y el IDU ha girado entre el 70 por ciento y el 90 por ciento del valor de ciertos predios, el proceso no se ha culminado para que estos queden formalmente a nombre de la entidad.
“Solo una vez se complete este trámite, el IDU podrá entregarlos al constructor, quien deberá demoler o realizar las adecuaciones necesarias para avanzar en la construcción de las vías”, señaló Gualdrón.
A raíz de la alerta de la Contraloría, el IDU informó que la actual administración inició varios planes de mejora, entre ellos la finalización de procesos de compra para completar la titulación de inmuebles en los que ya se han realizado pagos.
El IDU explicó que actualmente adelanta la gestión de predios para las obras en ejecución y que este proceso se coordina con las áreas técnicas, con el fin de que las entregas avancen al mismo ritmo de los cronogramas de construcción. “Si se presentan imprevistos, se ajustan los planes con la debida justificación”, señalaron.
Noticia en desarrollo…