¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
WhatsApp cambia algunas de sus funciones. Foto: ISTOCK

ANALISTA SEOActualizado:
La papelera de WhatsApp organiza los archivos eliminados recientemente y permite revisarlos antes de borrarlos de manera definitiva.
Esta herramienta facilita recuperar documentos, fotos o videos eliminados por accidente y ayuda a mantener el celular ordenado, evitando que la memoria se sature con archivos innecesarios.
LEA TAMBIÉN

¿Cómo acceder a la papelera paso a paso?
Para utilizar esta función en Android o iOS, se debe seguir el siguiente procedimiento:
- Abrir la aplicación y acceder al menú de Ajustes.
- Seleccionar Almacenamiento y datos y luego Administración de almacenamiento.
- Ubicar el apartado Revisa y elimina elementos.
- Para borrar un archivo, presionar Seleccionar, elegir los elementos y tocar el ícono de la papelera.
Esta secuencia permite revisar con calma qué conservar y qué eliminar.
WhatsApp es una de las aplicaciones más populares. Foto:iStock
Ventajas de usar la papelera
Entre los principales beneficios se destacan:
- Ahorro de espacio: Permite eliminar grandes cantidades de archivos multimedia.
- Recuperación de material eliminado: Útil en entornos laborales, educativos o personales.
- Mayor control de almacenamiento: Especialmente útil en chats grupales donde se comparten fotos y videos de gran tamaño.
La aplicación guarda automáticamente mensajes, fotos, notas de voz y documentos, lo que puede acumular varios gigabytes con el tiempo.
Además, las descargas automáticas generan duplicados en la galería del teléfono, aumentando el consumo de memoria.
Es importante verificar que cuenta con la última versión de WhatsApp. Foto:iStock
Recomendaciones
- Revisar periódicamente la papelera para liberar memoria y mejorar el rendimiento del celular.
- Desactivar descargas automáticas en chats grupales.
- Supervisar el almacenamiento de menores para evitar exposición a contenido inapropiado.
- Evitar almacenar información sensible por largos periodos sin medidas de seguridad como contraseñas o copias de respaldo.
Mantener la memoria bajo control no solo mejora la velocidad de WhatsApp, sino que también garantiza una experiencia de comunicación más ágil y segura.
LEA TAMBIÉN

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.