¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Startups, universidades y centros de investigación podrán postularse hasta el 16 de octubre para resolver cuatro grandes retos de ciudad.
Bogotá abre convocatoria de Innovación Abierta GovTech con premios de hasta 120 millones de pesos para startups y universidades Foto: iStock
La Alcaldía Mayor de Bogotá presentó la convocatoria de Innovación Abierta GovTech, un programa que busca vincular al ecosistema de ciencia, tecnología e innovación (CTeI) en la solución de problemáticas clave de la capital.
La iniciativa, abierta hasta el próximo 16 de octubre, entregará hasta $ 120 millones a las propuestas ganadoras, además de acompañamiento especializado para el desarrollo de pilotos en entornos reales.
LEA TAMBIÉN

Una apuesta por la innovación pública
El proyecto es liderado por la Secretaría General de la Alcaldía en alianza con la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea). Su propósito es fortalecer la relación entre el sector público y los actores del ecosistema de innovación, generando soluciones que hagan de Bogotá una ciudad más transparente, eficiente y sostenible.
La Alcaldía de Bogotá abrió la convocatoria de Innovación Abierta GovTech. Foto:Alcaldía de Bogotá
LEA TAMBIÉN

Cuatro desafíos estratégicos
La convocatoria está estructurada en torno a cuatro retos concretos de la gestión pública y la vida urbana:
- Gestión de residuos voluminosos: desarrollo de una aplicación móvil que informe a los ciudadanos sobre cómo disponer correctamente de este tipo de desechos, apoyada en inteligencia artificial u otras tecnologías emergentes.
- Pagos en el Metro de Bogotá: creación de una solución digital que simule la experiencia de pago en el sistema, facilite la gestión de bolsillos digitales y gastos, y ofrezca incentivos para un uso más responsable del transporte público.
- Transparencia y lucha contra la corrupción: fortalecimiento de los canales de denuncia y la gestión de datos para asegurar la detección oportuna y el análisis eficaz de posibles actos de corrupción en entidades del distrito.
- Optimización de la gestión contractual: implementación de herramientas que permitan agilizar el ciclo de vida de los expedientes contractuales, desde la descarga de documentos en el SECOP hasta su conformación, garantizando trazabilidad y reducción de tiempos.
LEA TAMBIÉN

Cada reto tendrá un único ganador, elegido tras un proceso de adaptación y prototipado que permita ajustar la propuesta a las necesidades de la administración distrital.
Los seleccionados recibirán hasta $ 120 millones de pesos para llevar a cabo pruebas piloto en escenarios reales de la ciudad. Además, contarán con apoyo metodológico y técnico para fortalecer el diseño de sus proyectos y garantizar su viabilidad.
La convocatoria se enmarca en el Plan de Desarrollo Distrital “Bogotá Camina Segura”, que contempla a la innovación y la participación ciudadana como pilares de la gestión pública.
Dirigida a startups, universidades y centros de investigación. Foto:Alcaldía de Bogotá
LEA TAMBIÉN

Inscripciones abiertas
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Secretaría General de la Alcaldía de Bogotá.
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.